Estudio

España: El consumo de noticias aumenta en campaña electoral

Por Kevin Morán

Publicado el 25 de agosto del 2012

En España, el consumo de información electoral aumenta. Sin embargo, se da por etapas, como el inicio de la campaña, los debates y los sondeos, concluye el estudio de la investigadora periodística  Ana Isabel Bernal Triviño.

El extenso informe “Consumo de noticias durante la campaña electoral del 20N en la prensa online española” analizó el ranking de noticias más leídas de medios como El País, El Mundo, Abc.es, Publico.es, 20minutos.es y Larazon.es.

Este estudio detalla que las noticias sobre las propuestas de los candidatos no fueron las más consultadas en ningún medio, y que la información que  captó el interés del lector muestra conflictos entre miembros de partidos, casos de corrupción e informaciones sobre economía.

Lee el estudio completo desde aquí.

¿Qué te parece?

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un 76% de empresas españolas prohíbe el acceso a redes sociales

El análisis de Kaspersky Lab muestra que la principal razón es la seguridad. Más de la mitad de empresarios encuestados piensa que a través de las redes sociales se puede atacar los equipos y datos sensibles de la empresa.

18-02-12

España: Denuncian despidos arbitrarios en periódico El Adelantado

La Asociación de Periodistas de Segovia (APS) y la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD) -las dos entidades que reúnen a la práctica totalidad de los profesionales de la comunicación en esta provincia- han mostrado su protesta y malestar por los recientes despidos de periodistas en el diario local “El Adelantado”

17-10-16

The Atlantic lanza especial sobre elecciones

The Atlantic lanzó un nuevo especial de elecciones y ha triplicado el equipo de periodistas dedicado a esta sección.

08-01-16

COMENTARIOS