Noticias
Revista Vanguardia demanda a presidente Correa por US$2 millones
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de agosto del 2012

La revista ecuatoriana Vanguardia demandó al presidente Rafael Correa por US$2 millones, debido al «daño provocado a la imagen de la revista y al prestigio de sus socios», luego de unas declaraciones del mandatario el 4 de agosto pasado.
Correa dijo en su enlace sabatino que Vanguardia “no paga a sus trabajadores, que incumple las leyes laborales, que su propietario es un abusivo, que se cobran multas ilegales, que no se han pagado decimotercero y decimocuarto sueldos, que no hay afiliación al IESS, que no hay roles de pago y contratos legalizados”.
Según el diario El Universo, días antes de este incidente, funcionarios del Ministerio de Relaciones Laborales y policías embargaron equipos de dicha publicación por supuestos incumplimientos con sus empleados. El medio recuperó sus equipos tras pagar una multa.
Ejecutivos de la mencionada publicación habían enviado una carta a Correa en el que rechazaban sus declaraciones y explicaban que estas representaron un grave daño a su prestigio empresarial y profesional. Al no obtener una respuesta, interpusieron la demanda.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Multan a diario ecuatoriano La Hora
El diario La Hora de Ecuador fue multado por la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom) con el 2 % de su facturación promedio de los últimos tres meses. ¿La razón? De acuerdo con la resolución, el medio tomó posición en un caso judicial sin que exista una sentencia.
22-07-14
Periodistas ecuatorianos incineran Ley de Comunicación en su día
Los dirigentes del Círculo de Periodistas de Ecuador que acompañaban a Guadalupe Fierro, exigieron la suspensión del concurso de frecuencias: solo en la provincia de Azuay fueron confiscadas 70 frecuencias de radio.
06-01-17
Ecuador: Periodista de El Universo es sentenciado a dos años de prisión
Rosales aseguró que “se ha cometido una gran injusticia, esto recién comienza, se viene la apelación, luego la casación y los reclamos ante las cortes internacionales de derechos humanos y vamos a ver quién ríe último”
22-10-16