Coberturas

Un periódico que se resiste a usar Facebook y Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de septiembre del 2012

 

Por Ale López M (*) 

Los medios alrededor del mundo están innovando, renovando su imagen, desarrollando estrategias y distribuyendo su contenido en las redes sociales. Pero no todos tienen ese objetivo: es el caso del periódico Por Esto!, fundado en 1991 en la ciudad de Mérida, Yucatán, por Mario Renato Menéndez Rodríguez, su actual director.

Es un medio con publicaciones diarias y con presencia en la península yucateca. A diferencia de otras organizaciones, en su página web resalta un cintillo que dice  “No tiene cuenta de Twitter ni de Facebook”.

El director del periódico  no está de acuerdo en que las noticias aparezcan antes en las redes sociales  que en el periódico impreso, pues considera que se pierde el interés hacia la lectura diaria en papel. Así lo ha dicho al personal del periódico y a sus lectores, según nos confirmó un periodista.

Para este periodista “todo tiene una razón de ser”. El director cree que así logrará que no se pierda la cultura de leer el periódico todos los días en papel. Opina que al subirlo a la red tendrían una perdida económica porque la información se volvería obsoleta tras ser publicada en las redes. “Ya no habría interés por comprar el periódico del cual vivimos los empleados”, dijo nuestra fuente, convencida de la filosofía del director.

En la página web del periódico Por Esto! se puede encontrar una sección titulada “Por Esto! Al momento”, espacio donde se va compartiendo la información relevante que se va generando durante el día. Es como un Twitter sin Twitter.

(*) Comunicóloga egresada del Instituto de Ciencias Sociales de Mérida, A.C., con Máster en Educación por el TecMilenio. 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que debes saber para integrar el área de social media de la NBC

El medio de noticias NBC News soltó el atractivo anuncio en su blog de Posterous. Están buscando a un joven periodista para que sea parte de su programa de internado entre junio y setiembre de este año.

26-02-13

Tres mitos sobre la interacción en blogs y redes sociales

Hubspot publicó un gráfico que revela tres mitos sobre la interacción de los usuarios en blogs y redes sociales y su incidencia en el tráfico web.

16-08-11

Imgur quiere ser el YouTube de las fotografías

Imgur es un servicio de almacenamiento de fotografías y hace poco añadió una opción de galerías fotográficas a su sistema, lo cual ayudó a la compañía a conseguir más visitas, informa The Verge.

13-01-13

COMENTARIOS