Coberturas

La Unión Europea planea crear una policía que vigile Facebook, Google y Twitter

Por Tania Chotón Ramírez

Publicado el 23 de septiembre del 2012

 

La Unión Europea quiere crear una policía que ‘patrulle’ Facebook, Google y Twitter. Los agentes tendrían como tarea seguir las publicaciones que apoyen el terrorismo o presenten posiciones extremistas. La información proviene de un documento que se ha filtrado.

Para que la policía vigile las redes sociales deberá tener un perfil, unirse a grupos de usuarios, de envío y recepción de mensajes, entre otros, dice el informe. Habrá un sistema semiautomático de detención de contenidos sospechosos. Además, el documento recomienda que se creen categorías de alertas o informes.

El monitoreo estaría a cargo de los organismos encargados de hacer cumplir la ley. En el archivo se propone crear un sistema con datos compartidos en toda Europa.

Como parte del proyecto Clean it de la UE se busca desalentar el anonimato. Por ello las empresas de Internet tendrían nuevas obligaciones en Europa. Se exigiría que solo se permitan nombres y fotos reales. Si bien Facebook ya insiste en que sus usuarios coloquen sus nombres reales, Twitter aún defiende el anonimato de sus usuarios.

 

Fuente: A better people

Publicado por:

Estudiante de Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El boom de Facebook en América Latina (infografía)

No cabe duda que el boom de Facebook en Estados Unidos se está expandiendo a América Latina: al menos el 32% de usuarios tiene un perfil en esta red social. Además, un estudio de Smlatam.com reveló las proporciones de usuarios en Internet en varios países de Latinoamérica. Según la investigación, hay más mujeres (52%) que […]

11-07-10

Tailandia: fotógrafo iría a prisión por usar chaleco antibalas

Indignante. Un periodista fue detenido en Tailandia por usar como protección un chaleco antibalas durante la cobertura de un atentado ocurrido en el centro de Bangkok.

24-08-15

Empleados de Twitter aprovechan los viernes para ayudar a la comunidad

Si la mayoría de empresas tiene ‘viernes casuales’, Twitter dedica esos días a hacer un bien a la comunidad (Friday for Good), pues permite a sus empleados ayudar a los ciudadanos que habitan cerca a sus oficinas.

20-11-12

COMENTARIOS