Estudio
Estadounidenses revisan una segunda fuente tras leer noticia de último minuto
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de octubre del 2012

Al leer una noticia de último minuto pensamos si será cierta la información que llega a nosotros. Esto también ocurre en Estados Unidos, donde un sondeo de Knowledge Networks señala que el 83% de estadounidenses revisa una segunda fuente de noticias al enterarse de un evento que acaba de ocurrir.
Según Poynter, la mitad de ellos cambia a una plataforma diferente. Por ejemplo, si en la televisión dan una noticia de último minuto, el televidente buscará ese dato en un sitio web. De los que llegan a los portales, un 60% lee medios tradicionales como The New York Times, CNN o Fox News.
Un 13% revisa medios digitales como The Huffington Post, Yahoo News o Drudge Report, mientras un 12% busca la información en Google o Bing, y un 6% en redes sociales.
Los datos provienen de una encuesta encargada por The New York Times a 3,022 adultos estadounidenses.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La sorpresa de The New York Times para la noche de los Oscar
El departamento de marketing y medios del Times también está luchando para disipar los mitos sobre cómo el Times se mantiene a flote.
09-02-20
CEO de BuzzFeed apoya a su editor principal en la difusión de un expediente sin verificar
El CEO de BuzzFeed dice que su equipo seguirá entregando “periodismo impactante”.
12-01-17
App de iPad busca cambiar la percepción aburrida del navegador
Puedes cambiar la presentación de tu navegador en el iPad con el nuevo sistema de Opera, el cual busca cambiar el aspecto aburrido de la web para añadir un espacio con gráficos y espacios interactivos, pues el equipo de desarrolladores cree que los exploradores no se han desarrollado adecuadamente.
09-09-13