Estudio

Anuncios en Twitter y Facebook son negativos para la marca, según estudio

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de noviembre del 2012

Un sondeo de MediaBrix señala que un 62% de estadounidenses encuestados que han visto anuncios de Twitter (como los tuits promovidos) en los últimos 12 meses tienen una visión o percepción negativa de la marca que se promociona.

Algo similar ocurre en Facebook. El 72% de internautas que vieron historias patrocinadas tienen una percepción negativa a la marca y un 85% siente lo mismo respecto a los anuncios en video que parecen ser contenido de otros usuarios, refiere All Twitter.

Estas son malas noticias para los especialistas en marketing, ya que habían visto en esas plataformas una buena opción para incrementar los ingresos de una empresa.

Ari Brandt, CEO de MediaBrix, sostiene que los anunciantes deben ser honestos con el contenido que promocionan.

En el sondeo se entrevistaron a 2,516 estadounidenses.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estas son las novedades de Facebook Messenger Platform para las empresas

Facebook presentó la nueva versión de Messenger Platform. Ahora se integran nuevas características que facilitarán la comunicación de marcas y empresas con sus potenciales clientes.

28-07-17

5 sugerencias de Twitter para periodistas

Twitter se ha convertido en una ventana abierta que debe ser monitoreada por los periodistas. La red social ha intentado informar a los periodistas cómo mejorar su trabajo usando la plataforma.

23-09-14

“Twitter es la mejor herramienta para consumir información en tiempo real”

La red social de microblogging planea una alianza estratégica con la televisión mexicana. ¿De qué se trata? según ha explicado el director de desarrollo de mercado para América Latina de Twitter, Carlos Moreira, su objetivo es acercarse a los canales de televisión “y mostrarles cómo aplicar las mejores prácticas en el uso de la red social y aprovechar el contenido que generan. Esta estrategia ya la tenemos en países como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil”.

11-11-14

COMENTARIOS