Claves

Gaza: Se impuso la cobertura en tiempo real

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de noviembre del 2012

Foto: Richard Engel

Los bombardeos en la Franja de Gaza no son cubiertos como en 2008, los periodistas ciudadanos y las redes sociales han permitido a los comunicadores cubrir el conflicto en tiempo real.

Ayman Mohyeldin, corresponsal de NBC News en la zona, dijo a The Huffington Post que en aquella época «había una escasez de información e imágenes», ya que pocos periodistas se encontraban en Gaza. «No podíamos estar en todas partes al mismo tiempo», añadió.

Ahora se difunde información y videos a través de Twitter, Google+ y Reddit. Un claro ejemplo se dio el lunes, cuando Paul Danahar, jefe de la oficina de Medio Oriente de BBC, tuiteó un bombardeo a un edificio que era sede de varios medios de comunicación.

«Estoy de pie frente a él», escribió en la red de microblogging. «Se está incendiando. El humo sale del lugar», indicó en otro mensaje.

 

Por su parte, Richard Engel, corresponsal de NBC News, tuiteó una foto del edificio en llamas, mientras que el periodista de CNN Arwa Damon publicó el número de muertos y heridos.

 

 

Ese ataque fue cubierto desde diferentes ángulos y en tiempo real. «El público se beneficiará mientras más periodistas se encuentren en la zona», dijo Mohyeldin.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de CNN se disculpa por «morder» a paramédicos

Un momento de embriaguez le ha causado un mal momento a una corresponsal de CNN. La periodista Arwa Damon se disculpó luego de que presuntamente mordiera a dos paramédicos en la Embajada de EE.UU. en Bagdad, en Irak.

06-08-14

México: MVS descarta regreso de Aristegui

El alejamiento Carmen Aristegui de la emisora MVS es definitivo. Así lo anunció el vicepresidente de Relaciones Institucionales, Felipe Chao, quien confirmó que la empresa que representa dio por terminada la relación de trabajo con la reconocida periodista.

17-03-15

Emiten documental de periodista que vivió indocumentado en EE.UU.

“Documentado”, película corta que protagonizó y dirigió Jose Antonio Vargas, narra la historia del reportero que en 2011 confesó vivir como indocumentado en EE.UU., con la intención de sensibilizar a la población sobre la similar situación en la que se encuentran miles de personas en ese país. El film fue emitido el domingo en la […]

30-06-14

COMENTARIOS