Noticias
España: Periodistas afectados por crisis en en los medios crean diario digital
Por Cindy Villegas
Publicado el 28 de noviembre del 2012

Jesús Maraña, exdirector del diario Público, se unió a excolaboradores y periodistas de El País, RTVE, entre otros, para crear infoLibre, un diario digital que aspira a practicar un periodismo profesional, independiente, de calidad, participativo y honesto.
Nuestro proyecto periodístico se llamará ‘infoLibre’ y éste es el compromiso que proponemos a los lectores: blog.infolibre.es
— Jesús Maraña (@jesusmarana) noviembre 28, 2012
«infoLibre es una propuesta informativa y cívica que nace en el momento en que la crisis económica amenaza tanto a la democracia como al periodismo, subordinados cada vez más a los intereses del poder económico y financiero», señala el medio en su blog.
El diario digital sostiene que será progresista y estará comprometido con los derechos humanos y los valores cívicos de la solidaridad, la igualdad y la libertad.
Asimismo, resalta que ni el sensacionalismo ni los «encubrimientos» tendrán lugar en sus publicaciones.
Aún se desconoce la fecha de lanzamiento, pero en su cuenta de Twitter señala que esto ocurrirá pronto.
Muchísimas gracias por la acogida y por vuestros mensajes de apoyo a @_infolibre. En unas pocas horas… ¡ya somos más de 1.500!
— infoLibre (@_infolibre) noviembre 28, 2012
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista español secuestrado en Siria llega a casa
Finalmente está en casa. Luego de permanecer más de seis meses secuestrado en Siria, el periodista Marc Marginedas llegó a Barcelona y tuvo un gran encuentro con sus seres queridos.
03-03-14
Diario digital rediseña su portal para apuntar al tiempo real
Canarias7.es es un medio digital de España complementario de la edición impresa y de la revista C7 y que tiene la actualidad de Canarias como su epicentro.
01-07-17
España: Crisis en los medios ha provocado 8,822 despidos
La crisis en los medios de comunicación españoles ha causado hasta el momento 8,822 despidos, de los cuales unos 3,879 se han producido este año, según el Observatorio sobre la Crisis de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape).
04-12-12