Noticias
Resoluciones para ser un mejor periodista este 2013
Por Elena Miranda
Publicado el 05 de enero del 2013

Este nuevo año puede ser un buen motivo para tomar algunas resoluciones que no conviertan en mejores periodistas, como adquirir alguna habilidad tecnológica, ampliar nuestro número de contactos y amigos en el medio, sumergirnos más en las redes sociales y cuidar más nuestra salud.
Tom Huang, de Poynter, nos ofrece algunas recomendaciones para ser mejores periodistas este 2013:
1.Nuevas habilidades
Nuestro negocio depende de lo bien que trabajemos con la tecnología digital que está cambiando rápidamente. Es una buena idea adquirir una nueva habilidad tecnológica este año, como un nuevo programa de visualización de datos o cómo usar mejor tu smartphone para filmar, editar y enviar videos.
2. Más amigos en la sala de redacción
Las áreas de la sala de redacción no tienen por qué ser una isla. Tenemos que ser más colaborativos y reforzar el trabajo en equipo, sobre todo para producir historias multimedia. Hagamos un esfuerzo por conocer a los colegas que trabajan en otros departamentos, puede que alguno de ellos te ayude a adquirir una nueva habilidad tecnológica.
3. Mejor uso de las redes sociales
Aunque Facebook, Twitter, Pinterest, Google +, entre otras redes sociales, consuman gran parte de tu tiempo, hay que hacer un esfuerzo por aprovecharlas al máximo para nuestro trabajo y para nuestras vidas. Si no estás en algunas de las más conocidas, es hora de que te registres y si lo estás, sumérgete más en sus funciones y revisa otras experiencias para sacarles un mayor provecho.
4. Cuida mejor de ti mismo
Si no estás bien de salud, no podrás hacer todas las cosas que te propones y, como es mejor prevenir que curar, come más verduras, toma más agua, haz ejercicio, camina más, siéntate bien en la silla para que no sufra tu espalda y tu cuello, y busca nuevas formas de desestresarte.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Asesinos de periodistas mexicanas serán juzgados por feminicidio y robo
La penalidad de feminicidio en el DF entró en vigor en julio del 2011 con penas que alcanzan 60 años de prisión. A partir de entonces se ha aplicado anteriormente en cuatro casos.
05-10-11
Juez ordena a usuaria que se rectifique a través de Twitter
Una usuaria fue obligada a publicar un mensaje rectificatorio a través de Twitter como parte de una condena por intromisión ilegítima en el honor de la consejal Nafarroa Bai, en Pamplona, España.
25-11-12
8 cifras sobre cómo ha cambiado Twitter
En los últimos años, Twitter ha evolucionado significativamente. Esa es la conclusión de una investigación de Yabing Liu y Alan Mislove, que ha sido reseñada en The Atlantic.
03-04-14