Coberturas

The Wall Street Journal publicará revista dirigida a los ricos

Por Elena Miranda

Publicado el 15 de enero del 2013

Adweek

Adweek

Como el interés de la gente en el dinero no parece tener límites, The Wall Street Journal publicará WSJ Money, una revista que ofrece darle un enfoque no tradicional a las finanzas personales de los ricos y retratar algo más que su lujoso estilo de vida.

La revista será lanzada el 9 de marzo, se publicará cuatro veces este año, en fines de semana, y será distribuida con el diario, que tiene un tiraje de 2.4 millones de ejemplares en los Estados Unidos.

Cada edición tendrá 50 páginas, 20 de las cuales contendrán publicidad. Entre los posibles anunciantes figuran grandes empresas, bancos privados y vendedores de automóviles de lujo. “Una base de lectores comprometidos es el mejor vehículo para un anunciante”, dijo Romy Newman, director general de impresión del Diario y promotor del WSJ. Money.

Los ejecutivos detrás de WSJ Money dijeron que la revista no tendrá piezas de servicio sobre la selección de acciones y fondos sino narraciones sobre personajes y lugares no tan conocidos de diversas partes del mundo. Además, incluirá secciones como My Biggest Mistake, con entrevistas a celebridades; Empire Builder, que describe los pasos que dieron personas de éxito para llegar a donde están, y Family Office, una mirada al mundo de los asesores de los ricos.

“Es para las personas que están interesadas en el voyeur de alto vuelo y se encuentran en un nivel superior”, explicó Mike Miller, editor adjunto de gestión del diario, quien está supervisando la revista.

Visto en Adweek.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Brasil es el país que más utiliza las páginas de Facebook

Un estudio realizado en este mes por Socialbakers encontró que Brasil es el país que tiene las más activas páginas de Facebook, a pesar de que Estados Unidos tiene el mayor número de páginas registradas en esa plataforma.

16-10-12

Periódicos locales no pierden lectores (estudio)

Aunque el panorama general de los periódicos en el mundo no sea positivo. Los medios locales tienen cada vez más acogida. Así lo indica un estudio reseñado por la Asociación Nacional de Periódicos (NNA, por sus siglas en inglés). Según el informe, el 73% de estadounidenses lee un diario local, por lo menos, una vez […]

16-12-10

A Estados Unidos le preocupa violencia contra periodistas en México

El número dos del Departamento de Estado norteamericano, Bill Burns, afirmó ayer en la capital mexicana que el gobierno estadounidense está profundamente preocupado por la violencia que sufren periodistas y medios de comunicación en México.

31-07-12

COMENTARIOS