Noticias
Los Google Glass podrían encontrar límites en nuevas leyes
Por Alvaro Reyes
Publicado el 03 de febrero del 2014

El caso de Cecilia Abadie, una mujer que fue multada en California por portar los Google Glass mientras conducía, podría condicionar el uso de estos dispositivos móviles. Aún no salen el mercado, pero ya se viene creando todo un ecosistema entorno a este producto.
NDTV informó que el episodio que protagonizó Abadie ha trascendido los tribunales y llegó hasta el Congreso, en donde un senador ya presentó un proyecto de ley para que el Google Glass no pueda ser usado mientras se conduzca un vehículo.
“El sentido común le diría que usted realmente no necesita mirar este equipo mientras conduce, ya que se expone al peligro, a sus pasajeros y a otros conductores“, señala el documento.
Con Cecilia Abadie nunca se pudo comprobar si estaba usando los lentes inteligentes, es decir, si estaban encendidos. Ella lo negó en todo momento, pero sí admitió que los portaba.
Es claro que la seguridad vial está primero, y esta norma tendría mucho valor si existieran personas con “poco sentido común”, que no valoren su vida ni la de los demás, como para distraerse mientras manejan. De ser aprobada, esta directriz podría abrir un camino para otro tipo de controles que no permitirían un uso al máximo de los Google Glass.
Google sabe que en esta instancia no puede hacer nada, pero sí podría iniciar con una campaña para enseñar a sus clientes a usar debidamente este dispositivo, que ventajas al periodismo ya le está trayendo.
Fuente: NDTV
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así fue la relación entre Barack Obama y el fotógrafo de la Casa Blanca Pete Souza
CBS Sunday Morning emitió un segmento de 5 minutos en el que el presidente Obama y el fotógrafo de la Casa Pete Souza hacen una retrospectiva de 8 años de fotografía.
17-01-17
Google llevará servicio de telefonía celular a Puerto Rico con sus globos
Puerto Rico necesita servicio de telefonía urgentemente y Google aparece para brindar una solución.
09-10-17
Skype bajo investigación por compartir información de usuarios a EE.UU.
El gobierno de Luxemburgo ha abierto una investigación a Skype por presuntos vínculos con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. La compañía ha sido acusada de haber filtrado datos de sus usuarios, entre los que figuran altas autoridades gubernamentales.
12-10-13