Herramientas
Muerte de Hugo Chávez generó 804, 434 tuits en todo el mundo
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de marzo del 2013

De acuerdo con Tribatics, una empresa de monitoreo de medios sociales de Argentina, desde la tarde de ayer hasta la mañana de hoy se publicaron 804, 434 tuits en todo el mundo sobre el presidente venezolano. El pico de actividad por hora se alcanzó ayer entre las 15 y las 5 de la mañana de hoy (hora de Argentina), momento en que se conoció la noticia de la muerte con 174.024 tuits. Así lo informa La Nación de Argentina.
Otro detalle: La cuenta del ex presidente ( @chavezcandanga ) fue mencionada ayer 73,351 veces.
Según la empresa argentina, la audiencia que habló sobre la muerte de Chávez estuvo compuesta principalmente por hombres (59%), mientras que 38% eran mujeres y 3% compañías.
En Venezuela fue donde más se tuiteó sobre la noticia (27% del total de mensajes de la red de microblogging salieron de ese país). Le siguieron Colombia, México y España (9% cada uno), Argentina y Estados Unidos (6% cada uno), y finalmente Ecuador y Chile (4% cada uno).
El 69% de mensajes presentaron emotividad negativa, 13% positiva y 3% neutral (la mayoría corresponde a medios).
También se da cuenta de los links más compartidos en Twitter:
1. La noticia de la muerte de Chávez en el diario El País, de España
2. ABC: Maduro anuncia la muerte de Chávez nueve horas después de producirse (La Patilla)
3- La declaración del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sobre la muerte de Chávez
4- La noticia en el sitio de la cadena CNN (en inglés)
Veamos algunos cuadros:
Más detalles en este video
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

7 maneras de ahorrar tiempo en Twitter
Según un estudio de R2integrated, el principal motivo por el que las organizaciones no participan activamente en las redes sociales es la falta de tiempo y recursos. Mashable comparte estas siete recomendaciones para ahorrar tiempo en Twitter: 1. Siga las listas de otras personas. Es una excelente manera de mantenerse al día con lo que […]
14-03-11
Cómo lidiar con el ego y la falta de sentido común de algunos periodistas tuiteros
Las redacciones necesitan periodistas que usen las redes sociales. Ojalá todo postulante a un puesto en una organización de noticias tenga vocación, ética, buena redacción, olfato periodístico, pasión… y una marca digital.
19-03-12
Los usuarios en Twitter se incrementarán en 24% en 2014
La base de datos de usuarios de Twitter se incrementará en 24.4% en el 2014, según un estudio de eMarketer. El crecimiento continuará siendo importante hasta el 2018, de acuerdo a las proyecciones de la empresa de medición.
28-05-14