Claves

Hay 50 mil perfiles verificados en Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de abril del 2013

 

Los perfiles verificados en Twitter alcanzaron un punto crítico la semana pasada. De acuerdo con  una infografía de PeerReach, que cita el sitio All Twitter, la plataforma llegó a registrar 50 mil cuentas verificadas.

Aunque parezca una cantidad bastante elevada, esta cifra solo es el 0,005% del total de todos los perfiles en la red de microblogging.

OTROS DATOS:

  • 45% de ellos se encuentran en los EE.UU. y un 20% en el Reino Unido. El 35% restante está repartido por todo el mundo.
  • De acuerdo con el gráfico, el número de seguidores no es ninguna garantía para verificar el perfil, pues Twitter se enfoca en las personalidades más populares.
  • Sólo 2,5% de todas las cuentas verificadas tienen más de un millón de seguidores. Casi la mitad (48,4%) que tiene 10,000 ‘followers’ o menos.
  • El 64% de todos los perfiles verificados son usuarios que no trabajan en la música, la televisión, el gobierno o los deportes.
  • La cuenta más influyente es la del presidente norteamericano Barack Obama (con 30 millones de seguidores). En la lista del PeerReach también figura el New York Times (8 millones de seguidores).

LA INFOGRAFÍA:

 

twitter-verified-50000

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Móvil habría revelado la identidad de tuitera asesinada

La tuitera María del Rosario Fuentes Rubio era doctora de profesión y fue secuestrada el último miércoles 15 de octubre por un grupo armado cuando terminaba su labor en la Clínica Tierra Santa. Estaba aterrorizada y nunca volvió.

18-10-14

Tweet Binder: una herramienta para clasificar y monitorear tuits

Una herramienta más se ha sumado para facilitar la labor periodística en esta era virtual. Se trata de Tweet Binder, una plataforma que clasifica los tuits de acuerdo a la información que comparten los usuarios en Twitter: links, imágenes y hasta por conversaciones.

25-04-13

Cómo un programa de televisión utiliza Twitter

Hace un par de semanas comentamos cómo el programa político televisivo peruano Sin Medias Tintas utilizaba las redes sociales. Esta iniciativa ha sido imitada por Canal N (@CanalN_), cadena de noticias del Perú, que desde el 7 de febrero está utilizando su cuenta en Twitter para recoger opiniones de sus televidentes. Cada día se realiza […]

15-02-11

COMENTARIOS