Coberturas

Diario peruano incursiona en periodismo drone

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de junio del 2013

Captura de pantalla.

Captura de pantalla.

El diario digital  La Prensa de Perú  incursionó en el llamado periodismo drone, el cual se caracteriza por usar vehículos aéreos no tripulados para hacer reportería.

La experiencia se realizó el miércoles de esta semana a propósito de las obras que empezaron en la avenida Larco, de Miraflores, en Lima.

“Las impresionantes tomas aéreas en video, con las que Laprensa.pe incursiona en el concepto de periodismo drone muestran el cierre de las cinco primeras cuadras de la avenida Larco – desde el Malecón de la Reserva hasta la Av. 28 de Julio – y contribuyen a orientar al lector respecto a las rutas alternas que puede usar durante la ejecución del proyecto”, explica el diario.

“En el mundo ya se usa esta tecnología para cubrirmarchas en las ciudades, conflictos sociales, eventos deportivos o artísticos, entre otros sucesos periodísticos”, detalla La Prensa.pe, tras destacar que es “pionero en el tema para llevarle a sus lectores imágenes e información desde otra perspectiva: desde el aire”.

Ver el video aquí

PERIODISTAS EN ENTRENAMIENTO

Los estudiantes de periodismo de la Universidad de Missouri (EE.UU.) están entrenándose, por ejemplo  para  utilizar aviones no tripulados para reportar historias. A los nolígrafos, cuadernos, smartphones y computadoras ahora se suman los drones.

 

“Tenemos aquí una clase de estudiantes de periodismo que están aprendiendo a volar J-bots, robots para el periodismo”, informó Bill Allen, profesor de periodismo y pionero del curso. Este docente, como informamos en este post, cree que los vehículos aéreos no tripulados pronto podrían convertirse en una parte esencial del arsenal del reportero.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Escritores y artistas piden a Peña Nieto detener crímenes contra la prensa

Más de 500 escritores y artistas exigieron al presidente de México, Enrique Peña Nieto, tomar las medidas necesarias para evitar que continúen ocurriendo crímenes contra la libertad de información.

17-08-15

"Los medios no están por encima de la ley"

Hace poco presentamos, con indignación, cómo una reportera insistía en entrevistar a una mujer involucrada en uno de los casos más mediáticos en España sin tener en cuenta que ella no se encontraba bien durante la charla. Eso no es todo. El Mundo descubrió que la testigo estaba prácticamente secuestrada por el canal Telecinco para […]

04-03-11

Malos hábitos de los periodistas en coberturas de violencia

Los periodistas están cometiendo algunos errores al dar cobertura a temas de violencia. Al respecto, Elsa Chanduví de la ONG Comunicaciones Aliadas precisó a Clasesdeperiodismo.com qué malos hábitos tienen los medios.

21-02-17

COMENTARIOS