Coberturas

Cuarenta trabajadores de prensa murieron en la primera mitad del 2013

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de agosto del 2013

http://www.newssafety.org/

http://www.newssafety.org/

Preocupante. En la primera mitad del año murieron en el ejercicio de su profesión cuarenta periodistas y trabajadores de prensa. Otros 27 profesionales fallecieron en circunstancias poco claras, de acuerdo con el Instituto Internacional de Seguridad de las Noticias (INSI, por su sigla en inglés).

Según INSI estos son los países más peligrosos para periodistas y trabajadores de medios de comunicación en 2013: 

  • SIRIA  8
  • INDIA  6
  • PAKISTAN 5
  • SOMALIA   4
  • BRASIL  3

Las muertes a menudo se deben a la labor de las víctimas en torno a la revelación de crímenes o corrupción. La cifra más alta de fallecimientos se ha dado en Siria, donde los periodistas han sido blanco del Gobierno y fuerzas rebeldes en medio de la guerra civil que sacude al país.

Hannah Storm, directora de INSI, dijo en su sondeo semestral «Killing the Messengers» («Matando a los mensajeros») (Descargar PDF) que ninguno de los sospechosos de los asesinatos de este año ha sido detenido.

Seis trabajadores de prensa fallecieron en India en los primeros seis meses del 2013. En un incidente, detalle el informe, un reportero fue hallado degollado y la prensa local dijo que entre los responsables podrían figurar la policía o criminales, según INSI.

En Brasil, un reportero radial y un columnista que reportaba sobre crímenes y corrupción fueron baleados por atacantes a bordo de una motocicleta y un mes después un fotógrafo que trabajaba con uno de ellos tuvo el mismo final.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas amamantan en TV argentina para apoyar una «teteada masiva»

Dos conductoras del noticiero de un canal de televisión en Argentina amamantaron en vivo a sus bebés en señal de indignación y solidaridad con una mujer a la que la policía le impidió alimentar a su hijo en una plaza.

22-07-16

Periodista sigue detenido en Palestina

La censura a periodistas por su actividad en línea aumenta en sitio como Cisjordania, actualmente ocupada por autoridades de Palestina. En este territorio fueron detenidos dos periodistas por la información que difundían en Facebook, de acuerdo con el Centro Palestino para el Desarrollo y Libertades de Medios (MADA).

02-10-14

Rechazan libertad bajo fianza de periodistas de Al Jazeera encarcelados

Mohamed Fahmy, Peter Greste y Baher Mohamed fueron detenidos en El Cairo el pasado en diciembre del 2013. Fueron condenados recién en junio a penas entre 7 y 10 años de cárcel, acusados de ayudar a un grupo terrorista para empañar la imagen de Egipto en el extranjero, y de amenazar la seguridad nacional.

01-01-15

COMENTARIOS