Claves
“Sin el periodismo los ciudadanos serían sordos, ciegos y mudos”
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de septiembre del 2013

El compromiso de Mónica González con el periodismo no nos sorprende. Pero saber de ella siempre es un estímulo para creer en este oficio.La directora del Centro de Investigación Periodística (CIPER) de Chile, señaló hoy que la organización periodística que lidera realiza un periodismo sin banderas políticas y de servicio público.
Durante el lanzamiento de la reedición de “La Conjura” (una investigación sobre la conspiración que terminó con el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende) y en medio de un especial por los 40 años del golpe de Estado, González refirió que “Pinochet es un tipo que se sube al Golpe. Por eso hice el libro. Para mostrar cómo se armó la máquina de muerte”.
La reconocida periodista destacó estos seis años de libertad editorial de CIPER y llamo la atención sobre la importancia del periodismo en la sociedad.
M.González: “El periodismo es un servicio público. Sin el periodismo los ciudadanos serían sordos, ciegos y mudos” #cadena
— CIPER Chile (@ciper) September 3, 2013
M.González: “Yo he hecho un gran esfuerzo para que lo que yo escribo no esté teñido por mi historia. Un periodista tiene esa obligación”
— CIPER Chile (@ciper) September 3, 2013
M.González: “No me siento bastión de nada. Esa es una gran palabra. Yo me siento una periodista que le tocó vivir eso y contarlo” #cadena
— CIPER Chile (@ciper) September 3, 2013
“Un periodista que busca el ego y la fama es una manzana podrida”, ha dicho no pocas veces la directora de CIPER, ganadora del Premio Mundial Unesco/Guillermo Cano de Libertad de Prensa 2010.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Las redes sociales son una extensión de mi trabajo docente”
A Eduardo Arriagada lo encuentras en todas partes porque conversa 24/7 sobre medios, redes sociales y el futuro de las buenas redacciones periodísticas.
28-01-12
8 compromisos del director de El País a sus lectores
El periodista Antonio Caño, el quinto director del periódico español El País, conversó hoy con lectores, quienes le plantearon diversas interrogantes sobre el futuro del diario, sus compromisos y retos.
05-05-14
Piden anular prescripción de casos de periodistas asesinados en Colombia
Dos periodistas colombianos fueron asesinados hace 20 años en circunstancias no esclarecidas hasta la fecha. Ambos casos prescribieron este año.
06-12-11