Claves
Perú: Este es el primer periódico para personas con discapacidad visual
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de septiembre del 2013

El diario Publimetro de Perú anunció que desde hoy contará con ediciones compuestas enteramente en Braille, el sistema de lectura y escritura táctil diseñado en 1829 para personas con discapacidad visual. El medio destaca que es el primero en el país.
El primer número cuenta con mil ejemplares de 22 páginas cada uno. Los periódicos se repartirán de forma gratuita en 7 instituciones que atienden a esta comunidad como el Centro de Rehabilitación para Ciegos de Lima, la Unión Naciona de Ciegos, sede del Conadis en la Av.Arequipa, el Colegio Braille de Comas y en tres bibliotecas (Biblioteca Nacional, CC Ricardo Palma, y la Universidad Católica)
La nota que acompaña el anuncio se refiere a que solo 50 mil peruanos invidentes leen en Braille, por lo cual se debe masificar la práctica de este lenguaje alternativo. El diario indica que la realidad es desalentadora, pues este colectivo muchas veces queda excluido de la información, que es un derecho garantizado a todos los ciudadanos.
El medio conversó con Wilfredo Guzmán, presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, quien explicó que “el Braille te permite, al leer, formarte un mejor conocimiento de redacción, de sintaxis, de ortografía, que no se logra solo al oír la televisión o la radio o si usas la computadora que ahora te lee. El Braille te da mayor opción de mejorar tus capacidades cognitivas permanentemente”.
Para el representante de esta entidad la enseñanza de este método es limitada, aunque, en su opinión, es muy sencillo. Sostiene que “hasta una persona que ve puede aprender muy rápido y sin problemas”.
DATO:
La última encuesta nacional de personas discapacitadas señala que en el Perú hay 801 mil invidentes, y aproximadamente solo el 6% puede informarse mediante la lectura táctil.
Lee la nota desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El impacto de los presidentes de Latinoamérica en redes sociales
El documento “Análisis de las dimensiones reputacionales de los presidentes de Latinoamérica”, fue realizado por la consultora de comunicación Llorente & Cuenca, como una evaluación de la identidad digital de 20 presidentes de la región.
08-06-14
Snapchat eligió a los bancos que encabezarán su salida a la bolsa, según Bloomberg
La red social Snapchat seleccionó a Morgan Stanley y Goldman Sachs Group Inc como los bancos líderes para su oferta pública inicial de acciones, que podría ocurrir tan pronto como en marzo, reportó Bloomberg, citando a personas cercanas al asunto.
13-10-16
Perú: Agreden y acosan a periodistas durante mitin político
El pasado 24 de febrero del 2016, los periodistas Glenda Raymundo Timoteo, de canal 57 Digital TV, y Wilfredo Sandoval Bayona, corresponsal del diario El Comercio, fueron agredidos y acosados cuando cubrían un mitin del candidato presidencial César Acuña, del partido Alianza Para el Progreso (APP).
28-02-16