Noticias

Cuando un periodista transgrede leyes en busca de una noticia

Por Alvaro Reyes

Publicado el 10 de septiembre del 2013

periodistas

Joel van Houdt y Lucas Mogelson, ambos periodistas del New York Times, emprendieron un peligroso viaje en un barco hacia Australia, junto a otros 55 pasajeros que buscaban asilarse en el país oceánico de manera ilegal. El objetivo era mostrar cómo agentes externos se las arreglan para vulnerar las normas y la seguridad limítrofe de un país.

Si bien esta ha sido una hazaña con fines periodísticos, esto no aparta el hecho de que van Houdt y Mogelson violaron leyes que son penadas, en casos extremos, hasta con cárcel. La nota aún no ha sido publicada por el NYT, ya que ambos reporteros arribaron a la isla australiana Christmas ayer.

De acuerdo a The Guardian, se estima que más de 1,000 personas han perdido la vida tratando de llegar a Australia en barco desde el año 2007, y que decenas de miles de dólares se intercambian cada vez que un traficante de personas facilita el viaje, aprovechando la miseria de los que huyen de la persecución.

Al hacerse conocida esta noticia, los usuarios no duraron en abrir un debate en Twitter  para discutir los valores éticos ausentes en este procedimiento. El acontecimiento lo reveló ABC News y fue el medio que promovió las reacciones de los internautas.

Hasta el gerente de comunicaciones del departamento australiano de inmigración, Sandi Logan, participó del debate al ver perjudicada la imagen de su institución. Él calificó de «una locura arriesgada» lo hecho por los dos corresponsales.

En la actualidad, todos los solicitantes de asilo que lleguen en barco son reubicados automáticamente en Papua Nueva Guinea o el pequeño estado insular del Pacífico de Nauru, en un modelo de tratamiento mar adentro condenado por la ONU.

Joel van Houdt y Lucas Mogelson han sido testigos presenciales, y protagonistas, de una práctica que es sancionada por el Estado. Si se les aplica alguna pena, no tendrían lugar a reclamo.

Fuente: The Guardian

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hackearon web del New York Times

New York Times informó haber sido víctima de ataques cibernéticos a inicios de esta semana, hecho que provocó el acceso limitado a los artículos y otros tipos de contenidos en su página web.

18-05-13

60 años como fotógrafo de gatos y perros

Walter Chandoha lleva más de 60 años como fotógrafo de mascotas y es considerado por muchos un maestro en esta especialidad.

01-02-14

NYT busca un nuevo rumbo para su revista dominical

La editora en jefe del New York Times, Jill Abramson, anunció que la revista dominical del diario -que lleva el mismo nombre- estará en evaluación por los próximos tres meses para definir el nuevo rumbo que tomará para el 2014.

19-12-13

COMENTARIOS