Claves
Conflicto con política de Reuters habría causado fracaso de Next
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de septiembre del 2013

El último miércoles, el CEO de Reuters, Andrew Rashbass, informó que la compañía iba a cancelar su ambicioso producto digital de noticias llamado Next, en el cual invirtieron 2 años de desarrollo. ¿Cuál fue la razón?
El sitio web Politico conversó con fuentes relacionadas al caso y descubrieron que Next murió debido a un conflicto con las políticas de la firma de noticias, la falta de dirección y cuestiones económicas.
Una fuente que se mantiene en el anonimato sostuvo que el proyecto tenía el potencial para sacudir el mundo del periodismo, pues se trataba de un espacio de recursos masivos y periodistas de todo el mundo. Se iba a convertir en un producto digital con una completa integración multimedia.
LA DIRECCIÓN
Reuters, sin embargo, es una empresa, y Next estaba costando dinero y tiempo. Aún con el éxito de esta plataforma, la rentabilidad de la compañía no iba a ser afectada. Acabar con la propuesta es válido desde un punto de vista empresarial, refirió la fuente.
Todo se terminó finalmente cuando la editora digital, Chrystia Freeland, renunció a Reuters y anunció en julio pasado que se postularía para el parlamento en Canadá. Ella era la líder, y quien estaba luchando por la ejecución de este formato. Nadie más tenía la influencia necesaria para combatir con los grupos que no querían el cambio, de acuerdo con Politico.
Rashbass ha decidido seguir con el sitio web actual Reuters, lo cual, en opinión de la fuente, “dice mucho acerca de lo que piensa sobre el control editorial, y eso es muy deprimente”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fundación Knight premia a 6 empresas que piensan en noticias, comunidades e innovación
La Fundación Knight anunció los proyectos ganadores del Knight News Challenge 2012 en el MIT-Knight Civic Media Conference en Boston.
18-06-12
Lo que busca Reuters en el próximo jefe de su oficina para Egipto, Sudán y el norte de África
Thomson Reuters está buscando a un candidato “fuerte, dinámico y todo terreno” para asumir el papel de Jefe de la Oficina para Egipto, Sudán y el norte de África.
02-09-16
Evernote estrena un chat para el trabajo
Evernote lanzó una nueva característica para la web y sus aplicaciones móviles. Se trata de un chat para mantener comunicado a todo el equipo de trabajo mientras se está editando o añadiendo más información a la web.
31-10-14