Claves

Las lecciones de un editor que renunció

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de septiembre del 2013

 

AP

AP

¿Por qué un editor renunciaría al cargo en el contexto de inseguridad que vive Egipto? En una entrevista realizada por International Consortium of Investigative Journalists, el periodista Hisham Allam, exeditor del diario El Watan, cuenta su experiencia.

Allam refiere que los ciudadanos no se preocupan demasiado por el proceso de democracia. Lo que les llama la atención es la forma en que se está llevando a cabo.

Las enemistades que se generaron tras derrocar al expresidente Hosni Mubarak afectaron a los medios de comunicación locales, de propiedad estatal y privada. De acuerdo con el editor, la situación de volvió complicada en la industria, y la mayoría de medios, en su opinión, actuó con poco profesionalismo.

Refiere que  existe un sesgo contra el presidente derrocado. Y deliberadamente se evitan publicaciones o noticias sobre los ministerios involucrados en el golpe de Estado.

La prensa está obligada a condenar a los partidarios del exmandatario. Los quieren hacer parecer delincuentes. Allam sostiene que más periodistas han decidido dejar sus medios temporalmente por el temor de ser expuestos a la presión o a estar obligado a engañar a los lectores y a las audiencias.

“Dejé mi trabajo como editor de investigaciones por este motivo”, indicó.

Le preguntaron a Allam qué lección le dejaba su experiencia en los últimos años. Respondió que no hay que seguir la corriente, pues eso es lo más fácil. Se necesita valor para liderar. A los jóvenes periodistas recordó que hay que dudar de lo que se oye, se debe analizar y respetar la inteligencia de los oponentes. Finalmente recomendó no confiar en nadie.

¿Qué opinas?

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El experimento periodístico de El País de España

Los periodistas Mónica Ceberio y Álvaro de Cózar, ambos redactores de El País de España, recibieron el premio Ortega y Gasset de periodismo digital en abril pasado, y el diario realizó una “entrevista digital” con ellos para que la comunidad pudiera conocer su experiencia.

21-05-14

El verdadero periodista Google, Twitter y la audiencia

Mauricio Jaramillo es un periodista colombiano con 18 años de experiencia en prensa escrita que se ha especializado en Tecnología, y estrategias web. Un ejemplo clarísimo de cómo se puede dar un salto de una plataforma a otra  sin perder la esencia de ser periodista. Jaramillo -a quien seguimos en Twitter- conoce el oficio, y […]

30-12-09

Suscriptores de Amazon Prime tendrán gratis el Washington Post

Los miembros de Amazon Prime podrán acceder a una prueba gratuita de seis meses de la edición digital del Washington Post y un descuento en las suscripciones futuras. Esta es la primera vez que las operaciones de los negocios de Jeff Bezos se vinculan.

19-09-15

COMENTARIOS