Noticias
Estudiante gana premio de fotografía con foto robada
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de septiembre del 2013

Mark Joseph Solis, un estudiante graduado en la Universidad de Filipinas, ganó un premio de fotografía auspiciado por la Embajada de Chile. Todo iba bien hasta que se descubrió que el retrato conmovedor de un niño filipino con algas en la cabeza no le pertenecía, cuenta PetaPixel.
Solis fue declarado ganador de Smiles of the World la semana pasada y apareció muy feliz en diversos medios de su país.
Gregory J. Smith, fundador de Children at Risk Foundation reconoció la imagen, la cual capturó en 2006 y compartió con todos los derechos reservados en Flickr. Estalló el escándalo.
LAS DISCULPAS
Smith inmediatamente notificó a la embajada y sugirió que el premio –1000 dólares y un pasaje aéreo a Chile–se otorgue a su fundación.
La Embajada de Chile revocó el premio de Solís, amenazó con demandarlo y viene evaluando si otorgará el premio a la organización de Smith.
De acuerdo con los investigadores en línea, no es la primera vez que Solís toma imágenes y participa en concursos.
Philippine Star publicó un artículo sobre la fotografía ganadora y detalla que Mark Joseph Solis es un estudiante de 22 años de edad y fotógrafo amateur que venció a 30 participantes precalificados seleccionados de entre cerca de 500 participantes de todo el país. El artículo señala que la foto fue tomada en el año 2012 después de que la casa del niño resultara afectada por un tifón, cita ABS NBC.
En medio de todo el escándalo, el estudiante, citado por Rapple, pidió disculpas por el plagio y trató de justificar lo ocurrido en razón a su juventud, la falta de experiencia, y la incapacidad de ver las consecuencias de sus acciones. Según escribió, el premio lo motivó a robarse la foto. Ojalá haya aprendido la lección.
La foto de Children at Risk Foundation
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Por segunda vez, columnista estrella comete plagio en diario The Globe and Mail
¿No aprendió la lección? El diario canadiense The Globe and Mail confirmó que su columnista estrella Margaret Wente volvió a cometer plagio luego de que en 2012 fuera sancionada por un caso de copy paste.
26-04-16
Diez casos de plagios periodísticos que no debes olvidar
Copiar, plagiar e ignorar fuentes originales son acciones inaceptables en el periodismo. Estas prácticas demuestran la falta de ética y el poco profesionalismo del periodista. Al incluir parcialmente textos de obras ajenas sin anotar la fuente se corre el riesgo de perder un empleo y ser condenado por los lectores.
27-01-16
Periodista del Washington Post en México admite plagio
El jefe de la oficina del The Washington Post en México admitió que copió frases de una revista académica para un artículo difundido en el diario norteamericano, por lo que pidió disculpas al autor de la publicación.
17-01-13