Herramientas
Consideran ataques a la prensa como crímenes de lesa humanidad
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de octubre del 2013

Baltazar Garzón, asesor del Tribunal Penal Internacional de Justicia de La Haya, refirió – en entrevista con el diario El Universal– que los ataques contra la prensa en México pueden ser considerados como crímenes de lesa humanidad.
El jurista español sostuvo que las acciones organizadas contra periodistas o medios que defienden la libertad, y que se ven atacados por grupos criminales o eventualmente por otras estructuras, “podrían llegar a ser considerados como crímenes de lesa humanidad”.
Destacó que en la actualidad debe haber una mayor protección para periodistas, pues “silenciar a los medios de comunicación es parte del plan que ponen en marcha los grupos criminales y estructuras económicas y políticas para realizar sus acciones” indiscriminadamente.
En opinión de Garzón, la denuncia de los ataques al periodismo tiene que ser permanente, sobre todo a la implicancia del poder judicial a nivel nacional.
La nota completa aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mira este documental sobre el fotógrafo Henri Cartier-Bresson
Si eres un reportero gráfico, debes conocer a Henri Cartier-Bresson, el legendario fotógrafo que es considerado como el padre del fotoperiodismo. Es por eso que compartimos el siguiente documental llamado “Pen, Brush and Camera”.
01-02-15
Conoce el resultado de tu actividad en las redes sociales
Shared Count es una plataforma que te puede ayudar a averiguar el resultado (número de likes, comentarios, post compartidos) de tus acciones en redes como Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, LinkedIn, Delicious y StumbleUpon.
02-03-14
Diario mexicano llega a la televisión abierta digital
Excélsior TV es la propuesta informativa del Grupo Imagen Multimedia de México, la cual llega a la televisión abierta con 24 horas de información, recursos multimedia y barras de opinión.
02-09-13