Coberturas
Periodistas mexicanos agredidos exigen que cesen los ataques a la prensa
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de octubre del 2013

Un colectivo de reporteros expresó en un video su condena por las agresiones de las que fueron víctimas el último 2 de octubre en la Ciudad de México, mientras cubrían una marcha por el aniversario de la Matanza de Tlatelolco. Sus testimonios se pueden leer también en Prensa Libre México.
En el texto publicado hoy se informó que más de 50 periodistas (entre fotorreporteros, camarógrafos y reporteros) fueron violentados por miembros del Estado y por civiles. Muchos presentan moretones, heridas, y esguinces de primer y tercer grado.
De acuerdo con el sitio, las autoridades han tratado de impedir que se documentaran los hechos violentos. En el adelanto solo aparecen los nombres de los reporteros involucrados, quienes piden lo siguiente:
1. Que se respete el derecho a informar y estar informado, un derecho universal y constitucional;
2.Que se castigue a los responsables de las agresiones.
3. Que los policías estén capacitados para garantizar el trabajo de la prensa.
Reporteros sin Fronteras (RSF) ha pedido a la fiscalía abrir una investigación independiente para aclarar los ataques y sancionar a los responsables.
“Ya habíamos señalado que las agresiones a los profesionales de la información durante las manifestaciones se repetirían mientras los responsables de ellas no sean sancionados. La trivialización de la violencia contra los periodistas perjudica la cobertura de este tipo de eventos. Recordamos que sin periodistas, el mensaje de las manifestaciones no sería escuchado por la población”, explicó la organización.
DATO: Hay 86 periodistas asesinados y 17 reporteros desaparecidos en la última década, de acuerdo con Reporteros Sin Fronteras.
EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Recurso útil para la cobertura de los funerales de Mandela
El Gobierno de Sudáfrica creó una página especial dedicada a ofrecer información sobre las ceremonias que se realizan en el país para recordar al máximo exponente de la lucha contra la segregación racial, Nelson Mandela, fallecido el jueves.
06-12-13
Francia: Reportero de BuzzFeed News fue agredido
Los manifestantes agredieron a un reportero BuzzFeed Noticias en París ayer en un acto organizado por la Liga de Defensa Judía (JDL), un grupo extremista que el gobierno francés ha considerado prohibir.
23-10-15
Perú: Ojo Público, periodismo de investigación de la mano de internet
El periodismo de investigación está refrescándose en Perú con Ojo Público, un portal que impondrá nuevas narrativas online haciendo uso del periodismo de datos. Lo que quieren, en principio, es ofrecer “las historias que otros no te quieren contar”.
23-07-14