Noticias
Fotógrafo documenta a tribus que están en peligro de desaparecer
Por Alvaro Reyes
Publicado el 23 de octubre del 2013

Si hay algo que caracteriza al trabajo de Jimmy Nelson es el de visibilizar a las personas olvidadas y desconocidas por el mundo. Muchas de ellas pertenecen a tribus y culturas que no tienen lugar en este contexto digital y de consumo. Pero viven, y muestran sus maneras de concebir y entender la vida.
La tarea del fotógrafo no es nada fácil, y es que convencer a estos personajes de posar para su lente primero debe ser aceptado. Y hacerlo significa acostumbrarse a sus actividades.
“Desde un punto de vista social son lo mismo (las comunidades)” , dijo Jimmy al Mail Online. ” Cuanto más te alejas de la civilización, más personas trabajan como una unidad familiar, mayor es el respeto que tienen para las generaciones mayores y para los demás. Cuanto más te alejas , las personas son más amables”, aseguró.
El siguiente paso de Nelson es retornar donde todas las tribus que fotografió y mostrarles el libro que publicará sobre el tema. Él tiene la intención de fotografiar otros 35 tribus en zonas políticamente más inestables del mundo donde se requeriría un permiso especial de las autoridades de ayuda para lograr acceso.
A continuación te compartimos algunas de sus instantáneas. Si quieres ver más imágenes, ingresa aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafo es testigo del costo humano de la minería informal en África
Marcus Bleasdale es un fotógrafo británico que desde 1999 viene documentando la violencia y la realidad que se vive en la República Democrática del Congo para la National Geographic.
El fotoperiodista retrata en sus imágenes las condiciones en las que miles de niños y niñas trabajan en las minas informales extrayendo oro, diamantes, tantalio y estaño, también llamados “minerales en conflicto”.
23-09-13
Publican primeras fotos tomadas con los Google Glass
Los usuarios de los primeros Google Glass, que aún se encuentran en su fase beta, ya han comenzado a publicar una serie de fotografías del uso que le dan cotidianamente.
30-04-13
Esta sería una de las fotos más vistas del mundo
De acuerdo con el sitio NapaValley Register que cita el blog Morts, la fotografía que tomó Charles O’Rear —extrabajador de la National Geographic— en 2002 ha sido vista más de mil millones de veces, luego de que Microsoft la comprara para su sistema ese mismo año.
17-07-12