Claves
Jon Lee Anderson: “Tener un iPhone no te hace periodista”
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de octubre del 2013

Jon Lee Anderson dice las cosas claras y no se guarda nada. En el seminario internacional “El Estado del Periodismo y los Medios”, el reportero de guerra sostuvo que la prensa escrita está condenada a desaparecer ante el uso explosivo de smartphones, a través de los cuales la gente se comunica y tiene información a una gran velocidad.
El periodista expresó su desacuerdo con el uso de redes sociales a través de esta tecnología, pues “todos hablan entre sí y perdemos posibilidad de distinguir entre lo importante y lo frívolo o un comentario valido y de buenas intenciones”, dijo .
Jon Lee Anderson fue enfático: “Tener iPhone no te hace periodista”. El corresponsal de The New Yorker destacó la experiencia de los jóvenes que estaban en El Cairo y se convirtieron sin pensarlo en testigos directos de lo que parecía una revolución. Los tuits de estos chicos llegaron a los grandes medios, pero él considera que solo fue algo accidental.
En entrevista para El Universal, que citamos ayer, señaló que si bien la mayoría de notas periodísticas en la red no son muy extensas, eso no quiere decir que las personas estén conformes con el contenido que leen: “Hay una tendencia hacia lo corto, lo abreviado, pero siempre habrá gente interesada en leer a profundidad”.
MÉXICO, ALTO RIESGO
Anderson opinó que América Latina es la región más violenta del mundo para el ejercicio del periodismo y en medio de este fenómeno, México es en donde más comunicadores son asesinados. Así, comparó México con Pakistán, Afganistán, Rusia y El Congo.
En México como en Honduras, “matan periodistas como ovejeros matan a ovejas” y cuestionó la impunidad: “Cuando el criminal se siente impune, sigue actuando. Como Caro Quintero, que es buena señal para los demás”.
En el caso de México, mencionó que es un país complejo que opera en diferente dimensión, pues una parte busca un estado de derecho y otra parte lo domina y socava, y hasta que esto último no esté resuelto, no puede haber un periodismo que opere en esta República.
Fuente: La Prensa
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El iPhone 5 fue el smartphone más vendido en el mundo en el cuarto trimestre de 2012
Ese dispositivo de Apple superó al Samsung Galaxy S III, que también quedó por detrás del iPhone 4S . De acuerdo a Strategy Analytics, citado por Mashable, se vendieron 24,7 millones de iPhone 5 en dicho periodo, 17,4 millones de iPhone 4S y 15,4 millones de Samsung Galaxy S III.
20-02-13
Un dispositivo para imprimir fotos tomadas con el iPhone
Prynt Pocket es un dispositivo que pueden tener en cuenta si necesitas convertir el iPhone en una impresora de fotos fácil de usar.
18-09-17
Periodismo de calidad: Las grandes historias de Longform.org ahora en el iPhone
Longform.org, un sitio que pone de relieve textos de no ficción de calidad en la web, presentará su primera aplicación para iPhone, la cual coincide con el lanzamiento de iOS 8 pare Apple.
17-09-14