Coberturas
Nicaragua: Detienen a dos periodistas de investigación
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 10 de noviembre del 2013

Dos periodistas fueron detenidos e interrogados durante varias horas por la Policía de Nicaragua. La intervención se realizó cuando los hombres de prensa se encontraban recolectando información sobre el uso que se les da a las propiedades confiscadas a personas relacionadas con el narcotráfico.
La periodista de investigación Martha Vásquez estuvo retenida en la estación V de la Policía de Managua junto al fotógrafo Uriel Molina, quien es su colega de trabajo en el diario La Prensa.
De acuerdo con el testimonio que se recogió de ambas víctimas, las autoridades actuaron de forma amenazante y confiscaron la cámara del reportero gráfico. También se llevaron los documentos del vehículo en donde se transportaban los periodistas.
Pese a que los agraviados señalaron que eran periodistas y mostraron las acreditaciones correspondientes, los agentes de seguridad continuaron con las agresiones.
La Policía aseguró que se procedió de acuerdo a la ley debido a que el automóvil en el que los detenidos se desplazaban era “sospechoso”. Sostienen que los comunicadores no tenían permiso para realizar la captura de imágenes.
La periodista Martha Vásquez apenas consiguió su libertad, se comunicó con la opinión pública desde su cuenta de Twitter. En una serie de publicaciones, precisó que no había perímetro de seguridad de la zona y que por lo tanto no había violado ninguna ley.
Ya por fin salí de la policía, nuevamente violentada por instituciones del Estado
— Martha Vásquez (@MarthaVasquezLP) November 9, 2013
@LuciaPinedaUbau. / No viole ningún perímetro de seguridad. Ahí no hay rótulo de prohibido el paso, ni retén ni cordón de seguridad.
— Martha Vásquez (@MarthaVasquezLP) November 9, 2013
Este caso es un claro de ejemplo de hostigamiento que tiene como objetivo impedir que crímenes relacionados con temas de narcotráfico sean esclarecidos e investigados.
Vía: La Prensa
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Desaparecen cuentas de Twitter y Facebook de #ValorporTamaulipas
“Valor por Tamaulipas” era un espacio en Facebook (156 millones de seguidores) que se dedicaba a informar sobre crímenes violentos en el estado mexicano de Tamaulipas en tiempo real, pero dejó de existir esta mañana, informa el Centro Knight con información de Milenio.
01-04-1320 periodistas atacados en Guatemala en lo que va del año
Así lo revela un estudio realizado por el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua), que precisa que hay 20 comunicadores que han sido atacados en lo que va del año.
19-09-11
Periodistas tienen su ‘muro de las lamentaciones’ en Internet
Los periodistas ya tienen un lugar en Internet dónde quejarse o hacer sus denuncias sobre su situación laboral o profesional, pues la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) abrió hoy El Muro de las Lamentaciones de los Periodistas. Los comentarios se pueden colgar en formato de texto, vídeo e imágenes en la plataforma Koowall. No obstante, la […]
25-10-12