Coberturas
Honduras: Periodista denuncia amenaza de muerte
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 03 de diciembre del 2013

Ubicado después de Guatemala, Honduras es el segundo país de Centroamérica donde los ataques contra la prensa continúan en aumento y permanecen impunes.
Una nueva víctima de esta problemática es el periodista Edgardo Escoto, quien denunció recientemente haber sido amenazado de muerte por teléfono, con llamadas y mensajes de texto.
El hombre de prensa acusó como responsables a dos periodistas locales miembros de un partido político, quienes estarían buscando cobrar represalias después de que lo señalaran como presunto autor de un montaje fotográfico a su candidata presidencial.
Escoto declaró que estos ataques le están causando graves problemas laborales, ya que se ha visto obligado a dejar de trabajar en el canal de televisión local RCN por su seguridad.
Tras la denuncia, el periodista pidió protección al Comisionado de los Derechos Humanos (Conadeh) debido a la preocupante situación que vive la prensa en el país.
Vía: El Nuevo Diario
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Revista New York publica su primer ebook
La revista New York publicó su primer ebook y para ello eligió a Byliner, una compañía digital especializada en compilar trabajos de ficción y no ficción para que sean leídos en un solo lugar. Asimismo, se encarga de vender las versiones para Kindle, Nook y dispositivos Apple.
18-07-12
Jorge Lanata: "Yo preferiría que los diarios no salieran en papel"
El periodista argentino Jorge Lanata señala en esta entrevista que todavía estamos en la infancia de Internet. También destaca que es un elemento increíblemente democratizador y, finalmente, afirma que él preferiría que los diarios solo salgan en la red. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mqfskt4Hw3Y[/youtube] Visto aquí
21-07-10
En los últimos 20 años asesinaron a 670 periodistas en América Latina y el Caribe
La escalofriante realidad de la prensa en la región se vio reflejada en el informe publicado durante la primera jornada del Foro Internacional sobre Impunidad, en donde se reveló que al menos 670 periodistas fueron asesinados en América Latina y El Caribe en los últimos 20 años.
26-11-13