Coberturas

Fotógrafo que cubrió la guerra de Vietnam fallece a los 86 años

Por Alvaro Reyes

Publicado el 09 de diciembre del 2013

(Foto Associated Press)

(Foto Associated Press)

Fred Waters fue uno de los pocos fotoperiodistas que estuvo presente en la guerra de Vietnam para cubrirlo todo. Como fotógrafo estrella de la agencia Associated Press, desde 1952, estuvo presente en momentos que definieron el curso de la Humanidad.

En su libro, Mizu -San , publicado en 2011 , Waters escribió: “Muy pocas personas pueden decir que lograron la meta de su vida antes de cumplir los 30 años de edad. Eso es lo que me pasó. Ha sido un buen paseo.”.

El fotoperiodista, quien nació en Alabama, Estados Unidos, se enroló a la Marina cuando apenas tenía 17 años para participar de la Segunda Guerra Mundial, en 1927, y estuvo allí hasta 1946. Luego decidió formarse como fotógrafo.

Waters fue contratado por la AP en 1952. Permaneció en el sudeste de Asia y cubrió los conflictos que incluyeron la guerra de Corea, la Guerra Franco – Indochina y Vietnam.

Waters fue trasladado a St. Louis en 1962 y trabajó allí hasta su jubilación en 1987. En esta ciudad cubrió el levantamiento del histórico Arco Gateway, monumento que representa la expansión de EE.UU. hacia el oeste.

Una larga vida que se extinguió el pasado miércoles. Fred Waters falleció a los 86 años de edad.

Aquí te mostramos algunas de sus instantáneas.

fredwaters5

fredwaters4

fredwaters2

Fuente: Mail Online

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un beso y una piedra, la foto de la protesta en Venezuela

El medio italiano la titula “Un beso y una piedra”, pero los usuarios en redes sociales se han encargado de presentarla de diversas maneras como “Enamorados en tiempos de protesta”, “La libertad y el amor” y “Amor guarimbero!” .

23-03-14

Perú: La mamacha no tiene nombre, la modelo sí

Tras la publicación de la última edición de la revista Ellos&Ellas–semanario que se difunde con “Caretas”–, una fotografía en particular apareció en las redes sociales y se hizo viral, pero de forma negativa. Se considera que la foto propicia el racismo debido a que los créditos y la leyenda ignoran a una mujer de Cusco a la que solo llaman ‘mamacha’.

10-10-13

PicsArt reúne lo mejor de todas las apps de edición de foto

Como una opción bastante completa tenemos a PicsArt, una herramienta que permite al usuario crear contenido atractivo gracias a sus poderosas características.

29-11-13

COMENTARIOS