Coberturas
Ecuador: Intervienen domicilio de periodista crítico de Correa
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de diciembre del 2013

El domicilio del periodista y activista de la oposición ecuatoriana, Fernando Villavicencio, fue intervenido el último viernes. Se confiscaron, informan medios locales, las computadoras, teléfonos celulares y documentos del reportero independiente del sitio de noticias Plan V.
Villavicencio, señala en una nota de prensa de Fundamedios, que la Policía irrumpió en su hogar con metralletas en presencia de sus hijos. El allanamiento tuvo varias irregularidades:
- Villavicencio no fue informado de los motivos por los cuales se le abrió una investigación en la Fiscalía.
- Al periodista no se le permitió la presencia de su abogado.
- Las autoridades no realizaron el acta de la retención de los bienes incautados.
ANTEDECENTES
Villavicencio, junto con Clever Jiménez, miembro de la legislatura y crítico del presidente Rafael Correa de Ecuador, fue demandado por el mandatario en 2011 por difamación después de que ambos acusaran al presidente de tergiversar una huelga de la Policía como un intento de golpe de Estado.
Correa escribió en Twitter el viernes por la noche que las autoridades habían encontrado «cosas serias» en la casa de Villavicencio y acusó a Villavicencio y a Jiménez de espiar su correo electrónico, y las cuentas de otros funcionarios del Gobierno.
Hace meses hackeo de cuentas del Presidente y altos funcionarios. Investigaciones llevaron a Cléver Jiménez y su «asesor», Fernando…
— Rafael Correa (@MashiRafael) diciembre 28, 2013
…Villavicencio. Con orden judicial se han hecho allanamientos. Descubrimientos sorprendentes. Tenemos todo filmado, así que no les…
— Rafael Correa (@MashiRafael) diciembre 28, 2013
…servirá de mucho victimizarse como de costumbre. Se han descubierto cosas realmente graves, que en su momento y de acuerdo al debido…
— Rafael Correa (@MashiRafael) diciembre 28, 2013
…proceso en su momento las sabrá el país. ¡Es terrible lo que ha estado haciendo esa gente!
— Rafael Correa (@MashiRafael) diciembre 28, 2013
Villavicencio sostiene que ha vivido esta experiencia por sus denuncias de supuestos actos de corrupción del Gobierno en acuerdos petroleros con empresas chinas.
Vía Fundamedios
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Sin Prensa no hay democracia
Las entidades con mayor número de agresiones fueron Veracruz, con 17; Guerrero, con 11; y Ciudad de México, con 9. En 2015, estas entidades también registraron la mayoría de ataques a la prensa
03-05-16
Nuevos cursos relacionados al periodismo que debes conocer
Las escuelas de periodismo necesitan reinventarse. Storybench hizo una lista en la que destaca nuevos cursos, 14 para ser exactos, relacionados al nuevo periodismo, aunque se encuentran repartidas en varias instituciones.
13-09-15
Ecuador: Periodista de El Universo es sentenciado a dos años de prisión
Rosales aseguró que “se ha cometido una gran injusticia, esto recién comienza, se viene la apelación, luego la casación y los reclamos ante las cortes internacionales de derechos humanos y vamos a ver quién ríe último”
22-10-16