Claves
Venezuela: Denuncian que medios utilizan muerte de Mónica Spear para alarmar
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de enero del 2014

Antonio Vázquez – presidente del Consejo Legislativo del estado Portuguesa, al occidente de Venezuela– denunció que no pocos medios de comunicación están generando alertas en la población sobre la inseguridad en el territorio con el propósito de culpar al presidente de la República, Nicolás Maduro.
Para ello están usando el caso del asesinato de la actriz Mónica Spear, exMiss Venezuela, y de su esposo, Thomas Henry Berry. La pérdida de Spear ha conmocionado este país, pues fue asesinada en la autopista Puerto Cabello-Valencia, estado Carabobo, en horas de la noche del lunes. Su hija de 7 años sobrevivió.
“Hacemos un llamado a los venezolanos, a los medios de comunicación y a quienes tienen la responsabilidad de promover este tipo de matriz de opinión que irrumpa el escenario de tranquilidad del pueblo”, resaltó Vázquez el último viernes durante un pleno del Consejo Legislativo del Estado Portuguesa.
En opinión de esta autoridad, no se puede admitir que estos sectores manipulen este tipo de acontecimientos “que muchas veces se masifican para generar consternación en nuestro pueblo”, añadió.
Lee:
Venezuela: Twitter e Instagram ayudan a periodistas en cobertura de asesinato de Mónica Spear.
Vía RNV
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Twitter evitará bloquear cuenta de periódico
Twitter recibió una orden judicial, en la que el Gobierno de Turquía le pide al equipo bloquear o eliminar la cuenta perteneciente a uno de los periódicos del país.
17-01-15
Esto hará Facebook para promover videos y aumentar el tráfico de usuarios
Facebook informó el jueves que comenzará a promover videos en su muro de manera más intensa. De esa forma espera lograr ser un competidor directo de YouTube.
17-12-17
Así es como los medios trabajan en equipo para registrar crímenes de odio en Estados Unidos
ProPublica se asoció con organizaciones en todo Estados Unidos para verificar y compilar informes de crímenes de odio en una base de datos nacional que permitirá a los periodistas locales y los grupos de derechos civiles informar y comprender mejor la magnitud del problema.
20-01-17