Claves
El testimonio de la madre de una periodista asesinada en Rusia
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de enero del 2014

En un informe especial de Radio Free Europe Radio Liberty se cuenta la historia de Larisa Baburova, madre de una periodista asesinada un 19 de enero como hoy hace 5 años en Moscú, Rusia.
Anastasia Baburova fue baleada cuando solo tenía 25 años. Ella falleció junto a un destacado abogado de derechos humanos, por lo que pronto el caso conmocionó al país.
Larisa Baburova todavía la recuerda, y confiesa que los años no han logrado aliviar el dolor de la pérdida. “Nuestras vidas se han detenido”, asegura entre lágrimas a RFE/RL, pues “no hay nada más doloroso que perder a su única hija. Nunca nos olvidamos de ella, ella siempre está con nosotros . Cada minuto , cada día, cada hora”.
LA PERIODISTA
Anastasia Baburova murió tras recibir un disparo en la cabeza después de salir de una conferencia de prensa en el centro de Moscú. Se encontraba junto al abogado Stanislav Markelov (34), quien se cree era el blanco principal del ataque a plena luz del día.
En 2011, un tribunal ruso condenó a dos miembros de un grupo neonazi involucrados en los asesinatos. Nikita Tikhonov fue condenado a cadena perpetua por homicidio y su novia, Yevgenia Khasis, recibió una sentencia de 18 años por ayudarlo.
El número de crímenes de odio racial se ha reducido desde entonces debido a los esfuerzos del Gobierno, pero en Moscú no son poco los casos en donde los autores son acusados solo de vandalismo. Larisa Baburova advierte que la red clandestina de grupos ultranacionalistas que asesinó a su hija sigue matando.
Baburova trabajaba para el diario Novaya Gazeta, medio que apoyó las investigaciones que llevaron a la cárcel a los asesinos. Hace poco publicó un número especial sobre Baburova y Markelov.
El periódico ha sufrido el asesinato de seis periodistas en 20 años, de acuerdo con RFE/RL.
Compartimos aquí la carta que los padres de Anastasia escribieron en 2009, meses después del ataque.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Liberarán a cuatro periodistas de NYT detenidos en Libia
Después de estar tres días detenidos, cuatro periodistas de The New York Times serán liberados. Anthony Shadid, dos veces ganador del Premio Pullitzer; Stephen Farrell, un camarógrafo que fue secuestrado en 2009; y los reconocidos fotógrafos Tyler Hicks y Lynsey Addario regresarán hoy a casa. El medio informó que las autoridades libias indicaron que los […]
18-03-11
The Huffington Post llega a Australia y quiere participar en China
El Huffington Post se dirige a Australia, como parte de su expansión internacional a países como México y China. La publicación se instalará finalmente en Australia en el segundo trimestre de 2015 en colaboración con Fairfax Media, informa Mashable.
08-02-15
Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano se presenta en Lima
Los periodistas interesados en el manejo de grandes bases de datos deben revisar el Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano. Se trata de un proyecto abierto y escrito de forma voluntaria que ha reunido a más de 40 periodistas, programadores y diseñadores de América Latina, España y Portugal.
15-10-14