Herramientas

Denuncian agresiones a reporteros en Venezuela

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de febrero del 2014

venezuela violencia

El último martes, Jesús Manuel Avendaño y Maikol Labrador, reporteros del equipo de prensa de la televisora comunitaria Jaureguina TV, fueron agredidos y asaltados mientras cubrían las manifestaciones que se desarrollan en La Grita, estado Táchira, en Venezuela, por “el concejal Gilberto Parra Duque” y un grupo que lo acompañaba.

Así lo informa Espacio Público. De acuerdo con lo que contó Avendaño, aproximadamente a las 6 de la tarde el equipo grababa los sucesos cuando de pronto un grupo de manifestantes dirigidos por Duque los intervino. Las personas lograron sustraer los equipos de prensa que iban a ser usados para transmitir la información.

Los agresores están plenamente identificados, uno de ellos es un concejal del municipio, quien era el que estaba agitando la situación para que nos quitaran los equipos”,  afirmó Avendaño e identificó a Gilberto Parra Duque, alias el «Chique”.

El objetivo de la agresión era obtener las grabaciones sobre lo que sucedía en el municipio. Avendaño aseguró que los agresores no querían que “se divulgara lo que estaba sucediendo en el municipio, porque nosotros íbamos a manipular la información”.

Las agresiones físicas y verbales no faltaron. La gente devolvió los aparatos dañados, pero se quedó con la mayor parte del equipo, como la memoria que contenía las grabaciones.

Avendaño indicó que el Cuerpo de Investigaciones científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) “no quiso tomar la denuncia”.

Este no es el último caso registrado en Venezuela. En Twitter, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa  está reportando las agresiones que sufren los colegas en diferentes localidades de ese país.

El último tuit es referente a la agresión que sufrió el periodista José Manuel Luengo, de Panorama, por parte de la Policía del Zulia.

TUITS:

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas colombianos se comprometen a no difundir noticias falsas (Video)

El 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, un grupo de periodistas colombianos asumió el compromiso de no difundir falsas noticias, verificar con más cuidado la información a la que acceden y rectificar cuando caigan en la trampa de los contenidos engañosos.

09-05-17

Al menos 30 periodistas asesinados en América Latina

«No corren buenos tiempos para la libertad de prensa pero vas a tener que ser valientes y críticos», señaló Malén Aznarez, Presidenta de Reporteros sin Fronteras en España.

09-11-11

Oportunidad de negocio con la visualización de la data de Foursquare

La visualización de la información puede ser un buen escape para crear negocio. De hecho, hay un grupo de artistas visuales que encontraron en este concepto la oportunidad de generar empresa utilizando los ‘Check-ins’ de Foursquare, la aplicación de geolocalización en móviles.

11-06-13

COMENTARIOS