Noticias

Perú: Organizan debates sobre concentración de medios

Por Lucero Chávez

Publicado el 21 de abril del 2014

Debido a la relevancia que tiene el tema de la concentración de medios en el escenario periodístico del Perú, el Centro LIBER en colaboración la Universidad Católica y el IPYS, ha organizado una serie de debates en los que han convocado exfuncionarios públicos, intelectuales y expertos en política para que expresen sus opiniones y esclarezcan las dudas pertinentes al caso de la compra de EPENSA por el Grupo El Comercio.

El primer encuentro reunirá a los expresidentes del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma y César Landa Arroyo  y a Javier Belaúnde como moderador. Se realizará en 24 de abril en el Centro Empresarial Esquilache.

¿Una acción de amparo es pertinente para limitar la compra de EPENSA por el grupo El Comercio? ¿El Estado debe regular concentración de los medios de comunicación para preservar la libre competencia y el debate democrático? ¿El Estado debe limitar la propiedad de los medios de comunicación? Estas son algunas de las preguntas que se resolverán.

Las próximas fechas de debates son el 15 de mayo y el 11 de junio. Entra aquí, para más información.

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Detienen a presunto asesino del periodista Ernesto Méndez

Las autoridades en Guanajuato, México, informaron el sábado la detención de uno de los presuntos responsables del asesinato del reportero Ernesto Méndez Pérez, ocurrido el 3 de agosto.

09-08-22

México: Premian a reportera por su defensa de los derechos humanos

La periodista mexicana Marcela Turati recibió el premio WOLA de Derechos Humanos, una distinción para miembros de la comunidad latinoamericana que trabajan en favor de los derechos y la justicia en el continente.

26-10-13

Una herramienta para la productividad de equipos periodísticos

Los equipos periodísticos son multidisciplinarios y no pocos se inventan su ritmo de trabajo y un sistema para poder cumplir con todos los encargos necesarios para seguir desarrollando su actividad, pero deben tener en cuenta que pueden utilizar Todolist.

05-06-14

COMENTARIOS