Noticias
Autoridades afganas expulsan a corresponsal de New York Times
Por Sofia Pichihua
Publicado el 21 de agosto del 2014

El periodista del diario The New York Times Matt Rosenberg tiene 24 horas para salir del territorio de Afganistán. El corresponsal ha sido expulsado de ese país debido a las críticas que ha recibido sus últimos reportes difundidos en el reconocido periódico estadounidense.
Según las autoridades afganas, el artículo menciona una supuesta amenaza de los responsables locales de tomar el poder para poner fin a la crisis electoral. Por ello, pidieron que el reportero -que lleva tres años en Kabul- regrese a EE.UU. En la zona se realizó un proceso electoral que aún no define al ganador.
Al respecto, el Departamento de Estado de Washington calificó esta medida como «un retroceso significativo, y posiblemente sin precedentes para la libertad de prensa en Afganistán».
En tanto, en un comunicado de los responsables afganos se precisa que «el New York Times ha publicado varios artículos del mismo tipo basándose en responsables gubernamentales que piden el anonimato».
Al principio, NYT no estaba informado del tema, tal como lo indicó el periodista en TWitter:
NYT has not received expulsion order. Unclear if AG has right to issue order. We remain eager to cooperate w/in bounds of Afghan due process
— Matthew Rosenberg (@mrosenbergNYT) August 20, 2014
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce al nuevo editor público del The New York Times
The New York Times nombró a Elizabeth Spayd, exjefe de redacción del The Washington Post y actual editora en jefe de la revista Columbia Journalism Review, como su siguiente editora pública.
19-05-16
NYT: Algunos tuits de reporteros políticos durante campaña electoral fueron «indignantes»
En su opinión, no sabe si se debe despedir a un periodista por un tuit como los mostrados, pero considera que cuando «se pasan de la raya» sí debe tomarse alguna acción al respecto.
06-12-16
NYT revela las tarifas de cobro por noticias
Hasta que por fin se revelaron las tarifas del nuevo modelo de pago de The New York Times. El medio informó que desde hoy en Canadá, y desde el próximo lunes 28 en Estados Unidos y el resto del mundo, los lectores más frecuentes de NYT -que son los que revisan más de 20 noticias […]
17-03-11