Herramientas

Una herramienta para organizar imágenes en equipo

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 31 de agosto del 2014

Junto a otras herramientas, Bunchcut es uno de los mejores servicios para practicar periodismo colaborativo, ya que permite a los equipos de trabajo compartir imágenes en una plataforma privada.

Destaca porque además de recoger material, los usuarios pueden ordenarlo y elegir qué archivo debería almacenarse y cuál no. Es decir, el grupo toma la decisión sobre todas las fotografías que se suben al sitio.

Su funcionamiento es bastante sencillo. Uno solo debe arrastrar las imágenes que quiere adjuntar para compartirlas con otros usuarios automáticamente, de esta forma se evita recurrir a servicios de correo electrónico.

Otras características de la herramienta:

1. Seguridad: Los archivos solo son compartidos con las personas que se selecciona, de otro modo permanecen ocultos.

2. Votación: Uno puede votar por la foto que más le gusta dentro del equipo. De tal manera que es más fácil recopilar la opinión a través de la web y no es necesario que estén todos presentes.

3. Comparte tableros: No solo puedes compartir fotografías por unidad, sino también tableros de imágenes que hayas seleccionado.

 

Para acceder al servicio solo es necesario suscribirse a la versión beta ingresando al sitio web de Bunchcut. Para hacerlo haz clic aquí.

 

Vía: Make Use Of

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea visualizaciones desarrolladas con esta herramienta

El periodismo de datos necesita de poderosas herramientas si es que quiere ser trabajado profesionalmente y a detalle. Entre las herramientas más destacadas para ello está Gephi, una plataforma que genera visualizaciones interactivas de primer nivel. Además de elaborar atractivos diagramas, este servicio permite al usuario explorar y entender las gráficas que desarrolla. Con Gephi uno tiene la posibilidad […]

15-03-14

Fotógrafos que se juegan la vida

Ser fotógrafo de guerra es una actividad de alto riesgo, en la que te juegas la vida y en la que cada imagen te deja marcado, y muchas veces con una sensación de tristeza infinita

19-06-11

Revista Wired comparte fotos exclusivas por aniversario de Creative Commons

La revista estadounidense Wired ha publicado en Flickr fotografías exclusivas para que usuarios de todo el mundo las puedan utilizar gratuitamente con motivo de los 10 años del nacimiento de Creative Commons (CC).

08-11-11

COMENTARIOS