Noticias
China: Periodistas extorsionaban a empresas a cambio de notas favorables
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 05 de septiembre del 2014

Un escándalo remece Shanghái, la ciudad más poblada de China. La policía detuvo a ocho personas, entre periodistas y ejecutivos de relaciones públicas, acusados de extorsionar a distintas empresas a las que obligan a desembolsar determinadas sumas de dinero para que publicaran notas a favor de la institución.
«South China Morning Post» es un diario de Hong Kong que ha revelado que en Shanghái es frecuente que los periodistas procedan de esta manera para incrementar sus cuentas bancarias. Es decir, piden dinero en efectivo o en publicidad para que sus medios publiquen artículos sobre las compañías.
Según informó EFE, entre los detenidos figuran los responsables de dos compañías de relaciones públicas ubicadas en Shanghái y en Shenzhen junto a seis ejecutivos y periodistas de la web económica 21cbh.com, citó la agencia estatal Xinhua.
El sitio web de noticias financieras emitió un comunicado ayer diciendo que su personal había sido llevado por la policía el miércoles por la noche y se comprometió a cooperar con la investigación.
Si bien las autoridades no ofrecieron cifras concretas, dijeron que los detenidos consiguieron «enormes beneficios» por sus acciones, mientras que las compañías que no cedían eran víctimas de «ataques maliciosos».
¿Cuál era el perfil de las empresas que estos inescrupulosos periodistas buscaba? Principalmente eran aquellas compañías que estaban planeando salir a bolsa o que estaban en proceso de reestructuración o de cambio, lo que las hacía mas susceptibles de buscar coberturas favorables.
Los detenidos exigían a estas empresas dinero o publicidad a cambio de la elaboración de noticias de tono positivo y de no mencionar aspectos negativos de su situación.
Con información de EFE y South China Mornig Post.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ucrania: Periodistas y rehenes juntos en conferencia de prensa
El periodista Sergei L. Loiko reportó para Los Angeles Times detalles de esta inusual rueda de prensa, donde Schneider dijo que estaban en manos de Ponomaryov
27-04-14
Perú: periodistas ingresan a nichos durante cobertura de entierro
En su afán por realizar este trabajo, varios periodistas ingresaron a la ceremonia de entierro de la víctima y no dudaron en ubicarse en los nichos del cementerio para captar con sus cámaras lo que ocurría.
06-11-14
China bloquea 50 sitios webs y perfiles en redes sociales
El gobierno chino ha bloqueado 50 páginas web y cuentas de redes sociales por diversos delitos informáticos, entre pornografía y “publicar noticias políticas sin permiso”.
13-01-15