Claves

Revista crea muro de pago para fondo de becas de James Foley

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de septiembre del 2014

La revista Esquire publicó el artículo titulado  «The Falling Man», que trata sobre el atentado del 11 se septiembre en el  World Trade Center, detrás de un muro de pago opcional, con un valor de US$ 2,99 para leerlo. Esta acción está dedicada al periodista James Foley, asesinado por el Estado Islámico hace unas semanas.

Los ingresos, de acuerdo con el medio, serán donados al Fondo de Becas James Foley en la Universidad de Marquette.

El periodista Tom Junod escribió una nueva introducción que establece una conexión entre la fotografía de la que trata el texto, Foley y Steven Sotloff, el segundo periodista estadounidense asesinado por dicho grupo terrorista.

«Todos estamos de luto», refirió David Granger, editor en jefe de la revista Esquire, quien explica que el objetivo es recaudar US$200 mil, cifra suficiente como para ofrecer una beca completa de cuatro años a un solo estudiante de la mencionada facultad.

«Podemos fallar miserablemente (…) o podríamos sorprendernos. De cualquier manera, esperamos que ayude», menciona el periodista, quien sostiene que el muro de pago es opcional, por lo que cualquiera podrá leer el artículo, que trata sobre la imagen de un hombre no identificado que cae del World Trade Center el 11 de septiembre. Fue tomada por el fotógrafo de Associated Press Richard Drew, en 2001, y  fue prohibida casi inmediatamente, lo cual provocó un debate sobre la conveniencia de ciertas imágenes y videos durante la cobertura.

De acuerdo con Granger, cada año, cerca a la fecha del terrible atentado, el equipo reporta un alto índice de tráfico por la historia de Junod. La historia, en su opinión, tiene un poder tremendo, y ahora se espera contribuir con una buena causa.

Ingresa a la historia desde aquí.

Vía AdAge

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Encuestas en Twitter con resultados en tiempo real

Esta aplicación de Twitter te permite hacer encuestas y ver las votaciones en tiempo real. Basta con formular una pregunta, escoger el rango de tiempo para recoger respuestas e indicar las posibles respuestas.

26-05-11

España: Más del 40% de los periodistas son mujeres, pero solo el 20% accede a la dirección

Cifras para tener en cuenta, La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz de Ponga, informó ayer que más del 40% de los periodistas son mujeres, pero apenas un 20% accede a la dirección de los medios.

19-10-12

¿Cómo usan los #hashtags los medios?

The Washington Post es una de las organizaciones de noticias más activas en Twitter. El 21% de sus tuits incluyó al menos un hashtag para clasificar sus mensajes

14-11-11

COMENTARIOS