Noticias

Premian a periodista del NYT por proteger a su fuente

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 14 de agosto del 2014

¿Renunciarías a tu libertad en nombre de resguardar la privacidad de tu fuente? Esta pregunta ha sido respondida por James Risen, quién ganó el premio Herbert Block por haber dado prioridad a la confidencialidad de su fuente en lugar de las insistencias realizadas por la CIA para que revele el nombre de la persona que fue el informante de su libro “State of War”, que trata sobre la CIA y la administración de George W. Bush.

Según indicó en un comunicado el sindicato Newspaper Guild-CWA, Risen ha “arriesgado su propia libertad para proteger los principios esenciales de una prensa verdaderamente libre”. El sindicato recordó que la Fiscalía Federal exige a Risen desde 2006 que confirme la identidad de un hombre que se cree fue la fuente de su libro.

A pesar del reconocimiento, el riesgo continúa, advierte AFP. Es un un capítulo del libro que alude a una operación de la CIA en Irán el que genera particular interés en la CIA, que ha manifestado que de no revelar la fuente, el periodista se arriesga a afrontar un proceso por desacato e ir a prisión.

Para el presidente del sindicato Newspaper Guild-CWA, Bernie Lunzer, el trabajo realizado por Risen demuestra lo que hacen los grandes periodistas. “Buscó información, encontró fuentes que confiaron en él y, al final, sacó a la luz algunas de las verdades detrás de la guerra contra el terrorismo. Sin comprometer la seguridad nacional, le dijo a los estadounidenses lo que el Gobierno no les dice”, aseveró.

MONTO

El premio –que lleva el nombre del caricaturista del Washington Post Herbert Block, quien murió en 2001 y fue un defensor de la libertad de prensa– consta de 5.000 dólares.

Según informó el sindicato, el galardón será entregado en octubre. Sin embargo, aún no está confirmada la presencia de Risen, pues para esa época podría haber sido detenido.

 

 

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Lo digital es una forma de reportería, pero hay que gastar la suela del zapato»

«El secreto del periodismo de investigación no es buscar información sino relaciones», dijo el periodista que participa del Seminario Internacional de Periodismo de Investigación en Lima.

29-05-13

"Lo que va a ser la salvación del periodismo es el enfoque personal"

El filósofo y periodista Daniel Samper Pizano (Bogotá, Colombia, 1945) estuvo en el Hay Festival Xalapa, de México, y habló de muchos temas, entre ellos el periodismo.

21-10-11

10 ideas para rescatar al periodismo

Durante el sétimo Laboratorio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), un grupo de profesionales destacados compartió una serie de ideas con el fin de rescatar el periodismo. Estas conclusiones serán detalladas en un capítulo del  “Libro Negro del Periodismo Español”, que será publicado a fin de año. 1. Bernardo Díaz […]

21-06-11

COMENTARIOS