Claves
CNN contrata a exsecretario de prensa de la Casa Blanca
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de septiembre del 2014

Jay Carney, exsecretario de prensa de la Casa Blanca durante la gestión del presidente Barack Obama, será parte de CNN como comentarista político. Aparecerá el próximo martes para discutir el discurso que el mandatario realizará sobre el grupo radical islamista ISIS.
«Estoy encantado de unirme a CNN en un momento en que está ocurriendo tanto en la nación y el mundo», refirió Carney en un comunicado de prensa difundido por Politico.
«La experiencia única de Jay tanto como periodista y un secretario de prensa de la Casa Blanca lo vuelven una voz de gran valor para la red en la cobertura de los dos últimos años de la administración Obama y en las próximas campañas», señala el jefe de la oficina de CNN en Washington, Sam Feist.
Carney se unió al gobierno de Obama después de trabajar durante 20 años como corresponsal en Moscú de la revista Time. En esta etapa se convirtió en uno de los rostros más conocidos del Gobierno de Obama. Fue reemplazado en mayo por Josh Earnest.
El periodista de 49 años dijo en una entrevista que se iba después de más de tres años al lado de Obama para dedicar más tiempo a su familia.
Welcome to CNN @JayCarney who joins as a CNN political commentator. You’ll see him tonight on our covg of POTUS ISIS speech.
— Sam Feist (@SamFeistCNN) septiembre 10, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Australia publica nuevas reglas de ética para los medios
Para proteger la privacidad de los ciudadanos, la Australian Communications and Media Authority (ACMA) -que se encarga de regular la ética periodística- publicó nuevas reglas para los medios sobre consentimientos, grabación e interés público.
24-12-11
6 temas que los periodistas deben cubrir cuidadosamente
Estos son algunos temas que suelen crear debate y que deben tener un tratamiento especial antes de ser publicados:
17-11-13
Periodista: Así se puede usar la API de Instagram
¿Para qué se usa la API de Instagram? Este es un detalle que los periodistas deben conocer porque cada vez hay más reporteros involucrados con el uso de esta herramienta móvil en sus redacciones. Además, utilizan herramientas basadas en la interfaz de programación de esta red social.
19-09-13