Claves

El Facebook de Rusia bloquea cuentas de ISIS

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de septiembre del 2014

 

El Estado Islámico se queda sin espacios de difusión en redes sociales. Como Twitter, a raíz de la ejecución del periodista James Foley, redes sociales como VKontakte (o VK)–el equivalente ruso de Facebook– ha comenzado a tomar medidas para luchar con el grupo terrorista.

VKontakte– de 260 millones de usuarios– censuró las cuentas relacionadas con el Estado Islámico. “Estamos cerrando todas las comunidades y las cuentas personales que promueven ISIS, que han sido encontradas por nuestros moderadores o reportados por los usuarios”, refirió George Lobushkin, portavoz de la plataforma, a Mashable.

Desde el último viernes, la red social ha bloqueado más de 62 páginas relacionadas con dicho grupo, incluidas las cuentas principales, utilizadas para la propaganda y el reclutamiento, actividades en las cuales ISIS destaca.

Hasta el jueves, sin embargo, los expertos criticaron la indulgencia de VKontakte con la cuentas ISIS. El portavoz de la firma negó la idea de la demora en la represión de dichos perfiles.

A medida que las grandes redes sociales como Facebook y Twitter reprimen sus cuentas, ISIS se ha visto obligado a trasladarse a redes más pequeñas con un alcance más limitado, pero también con más libertad para operar.

Más datos en Vocativ

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

20 errores de community managers que debemos evitar en 2014

Casi llegamos al 2014 y seguimos viendo errores en las redes sociales por parte de los community managers o gestores de comunidad. La tendencia principal es el descuido, lo que los lleva a confundir su cuenta personal con la del trabajo.

31-12-13

¿Twittear mucho o twittear bien?

Conseguir retweets de tus usuarios es más importante que twittear seguido. Así lo demuestran estos gráficos publicados por TheMediaBlog.

07-05-11

Condenan asesinato del periodista Steven Sotloff

El supuesto video de la decapitación del periodista independiente Steven Sotloff constituye un fuerte ataque a la libertad de expresión por parte del Estado Islámico. El colega es la segunda víctima tras el asesinato de James Foley con la misma modalidad.

02-09-14

COMENTARIOS