Noticias
France 3 censura informe sobre Sarkozy
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 23 de septiembre del 2014

Acusado de cohecho activo, tráfico de influencias y ocultación de la violación de la confidencialidad, Nicolás Sarkozy se encuentra en el ojo de la tormenta, luego de ser detenido en julio.
Es en este contexto que un grupo de periodistas -entre los que figuran los del medio de comunicación France 3– tuvo acceso a las actas de la custodia del expresidente y decidió armar un reportaje al respecto.
Grande fue la sorpresa de los periodistas cuando recibieron la noticia de no poder publicar nada. Según denuncia la Unión Nacional de Periodistas (SNJ), el informe fue censurado porque contiene importantes «revelaciones» sobre las razones y la etapa de custodia de Nicolas Sarkozy.
El informe debía salir la tarde del 21 de septiembre. Sin embargo, esta historia habría sido «bloqueada por la dirección de las noticias», señala la SNJ.
Recordemos que la detención del expresidente se realizó en las instalaciones de la oficina de Lucha Central contra la Corrupción y los Delitos Financieros y Fiscales (OCLCIFF) de la policía judicial en Nanterre, hace más de dos meses.
Otros dos medios de comunicación, como Libération, también han tenido acceso a las actas de la custodia.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Birmania: Censuraron medios por cubrir liberación de Premio Nobel de la Paz
Ya estábamos advertidos. El último reporte de Reporteros sin Fronteras nos lo había anunciado. Birmania era uno de los últimos cuatro países en el mundo en el ranking sobre libertad de expresión. Esta semana, un ejemplo muy claro nos muestra la gravedad de la situación por la que pasan periodistas en ese país. Los medios […]
15-11-10
Bloquean Twitter, Facebook y Al Jazeera en Libia
La situación en Libia se complica. La noche del viernes se reportaban restricciones para acceder a Facebook, y hoy la medida se ha extendido a Twitter y otros sitios, incluyendo Al Jazeera. El mismo patrón que se siguió en Egipto. Libia se «desconectó abruptamente» de Internet en la madrugada del sábado, según Arbor Networks, la empresa […]
19-02-11
Federación Internacional de Periodistas exige que cese acoso a periodistas
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó el «acoso de periodistas en Mauritania, como consecuencia de los interrogatorios policiales sufridos desde comienzos de año por una serie de reporteros en casos que involucran tanto a políticos como a autoridades del gobierno».
07-09-15