Claves
Facebook quiere desarrollar nueva tecnología de drones
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de septiembre del 2014

Facebook está pensando en el desarrollo de la tecnología drone para llevar Internet a más gente. Así lo reveló Yael Maguire, director de ingeniería de Facebook Connectivity Lab, durante el evento Social Good Summit, de Mashable.
Miguire prefiere llamarlos planeadores, y es que Facebook e Internet.org están pensando en conquistar el cielo con el propósito de conseguir conectar al 15% de la población mundial que no accede a la red.
En el encuentro, realizado el lunes, Maguire explicó que para mantener estos aviones tripulados durante meses o años, tendrían que volar por encima de todo el espacio aéreo, es decir entre 60 mil y 90 mil pies de altura.
A las restricciones de altitud, se suma que los aviones tienen que ser alimentados por energía solar, ya que no hay combustible que permita a los aviones volar por períodos tan largos de tiempo. Por el momento se planean drones del tamaño de un avión comercial, pero mucho más ligeros, de acuerdo con Maguire.
El equipo, concentrado en los países en desarrollo, da prioridad a la cantidad de personas que no están conectadas. Un ejemplo es la India, en donde más del 15% de la gente no tiene ninguna conexión. «Estamos asumiendo mucho riesgo técnico, y también estamos tomando un gran riesgo regulatorio porque no hay reglas sobre aviones volando fuera de los 60 mil pies», comentó Maguire.
El reto en la actualidad es lograr que estos dispositivos vuelen sin intervención humana en el avión. Maguire dijo que el equipo espera desarrollar uno de estos aviones en el aire en 2015, y en 5 años conseguir un aparato emitiendo señales de Internet.
El desarrollador refirió que las comunidades, los gobiernos, el sector público y el sector privado decidirán finalmente cómo utilizar esta tecnología cuando esté disponible.
Vía Mashable.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter, un espacio para la prensa española
El último estudio del Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD), denominado Informe 2010 Medios de comunicación españoles en las redes sociales, revela que la prensa española -entre otros medios de comunicación- es la mejor posicionada en las redes sociales. Además, especifica que la audiencia se relaciona desde Twitter con medios impresos (que pueden tener versiones digitales). […]
24-06-10
Los cómics encuentran nuevo modelo de negocio en la red
Los cómics de la empresa Archie Comics serían las primeras versiones digitales disponibles en la red de forma gratuita a través de un nuevo modelo de monetización. La firma tiene un acuerdo con Tapjoy, de publicidad móvil, el cual permitiría a la editorial aprovechar un sistema de anuncios basado en las recompensas.
14-07-13
Conoce la guía de estilo de Instagram para periodistas
Instagram tiene una guía de estilo que puede ser consultada antes de compartir material de esa red social. Por ejemplo, se sugiere usar términos vinculados con la plataforma. Haz referencia a fotos de una «fuente de Instagram» o de la «fuente de fotos/vídeos». «Últimas noticias» se escribe con mayúscula. «Mapa de fotos» se escribe con mayúscula. […]
10-05-15