Claves
Cuando una máquina de escribir vuelve a la redacción
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de septiembre del 2014

¿Y si las máquinas de escribir (con nuevos modelos) volvieran a las salas de redacción? Quizá a algunos colegas nostálgicos la idea les resulte encantadora, pero abrumadora para los que ahora solo pueden convivir con lo digital. ¿Y qué tal si solo experimentamos por una semana?
Hace poco el Times de Londres seguía usando estas máquinas, pero se trataba de un experimento para generar el característico sonido de las viejas herramientas en la oficina, y conocer si aún generaba la misma emoción entre los redactores.
Cory Blair, pasante del American Journalism Review, hizo un experimento similar. A Blair le costó 13 intentos y cerca de una hora poder escribir una noticia de 300 palabras de manera impecable. «Eso fue frustrante», aseguró en un mensaje.
Different sound in my office @merrillcollege today: The clack of a typewriter.@cornsplosion is using one for a week. pic.twitter.com/6gNR6dS4yg
— Lisa Rossi (@LisaARossi) septiembre 23, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Informe: Situación de la prensa y la comunicación en América Latina
La Asociación de Directivos de Comunicación publicó el Anuario de la Comunicación Dircom que analiza la situación de la prensa y la comunicación en América Latina.
31-07-15
Mira el documental «En el medio: los silencios del periodismo colombiano»
La Fundación para la Libertad de Prensa presentó el documental «En el medio: los silencios del periodismo colombiano».
02-01-17
Esta es la estrategia digital de The New Yorker
Con una estrategia multiplataforma, la revista ha captado muchos lectores sin perder su objetivo principal: que se suscriban a la edición impresa.
12-04-14