Claves
3 buenas prácticas de los medios en redes sociales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de septiembre del 2014

Las redes sociales como Twitter y LinkedIn ofrecen buena información especializada y en tiempo real para facilitar a los periodistas la búsqueda de noticias. Así lo asegura Sally Graham, docente del Diplomado en Comunicación y Estrategia Digital de la Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la USMP en el Perú.
La especialista recomendó algunas buenas prácticas que los medios de comunicación deberían seguir en plataformas sociales:
- Entender cuál es la red social más eficiente para tu medio online. Twitter y Facebook son los más usados, pero depende de tus objetivos como medio el seleccionar la red social ideal para marcar la diferencia y lograr que tus contendios sean consumidos.
- Usar un buena redacción digital para mejorar el posicionamiento del medio, usando palabras que nos puedan generar más visitas.
- No saturar. Si tienes seguidores en diferentes redes sociales tienes que afinar la cantidad de contenido que compartes en un día. Los usuarios necesitan pequeñas dosis de información en redes, necesitamos llamar su atención y luego ellos profundizarán si les interesa realmente.
De otro lado recomendó que los medios se deben enfocar en el tono de la comunicación, así como en la construcción de contenido sintetizado y en las noticias de último minuto.
El Diplomado en Comunicación y Estrategia Digital de la Extensión y Proyección Universitaria (EPU) inicia el 01 de octubre.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Qué hacer cuando un usuario de Twitter te prohíbe publicar sus tuits
En un mundo conectado como en el que vivimos parece casi imposible que un usuario de Twitter te prohíba publicar sus tuits y hasta amenazarte con demandarte si lo haces, pero esa persona existe y es Teri Buhl, “una periodista de investigación que cubre finanzas/Wall Street”.
06-02-13
7 redes sociales de las que nunca habías oído hablar
Las redes sociales son sitios dentro de Internet que les permiten a las personas conectarse con sus amigos, realizar nuevas amistades y hasta compartir contenidos.
20-04-13
Millennials no confían en la seguridad de redes sociales
Los millennials representan al grupo de usuarios que más utilizan las redes sociales en todo el mundo, principalmente en EE.UU. y Reino Unido. Sin embargo, estas plataformas son las que más desconfianza le generan a los jóvenes adultos.
13-09-15