Libros
Descarga manual ‘El periodista de investigación latinoamericano en la era digital’
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de septiembre del 2014

Un documento imprescindible para todo periodista de investigación en la era digital. La Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas del International Center for Journalists (ICFJ) en alianza con CONNECTAS presenta un manual clave de descarga gratuita.
Con el apoyo de organizaciones periodísticas como el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Perú y Venezuela), el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep), el Centro de Investigación e Información Periodística chileno (Ciper), y la organización colombiana Consejo de Redacción (CdR), el manual «El periodista de investigación latinoamericano en la era digital» llega a nosotros para darnos luces sobre cómo desarrollar investigaciones en tiempos en lo que periodistas y reporteros ciudadanos deben proteger sus comunicaciones para que ninguna información confidencial sea puesta en riesgo.
El manual ha contado con los valiosos aportes de Jorge Luis Sierra en la elaboración del capítulo de seguridad, los de Carlos Eduardo Huertas en la estructuración del resto del contenido, y el trabajo de Nathalia Salamanca.
Descarga aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diez conclusiones y lecciones de la reinvención digital de The New York Times
El libro «La reinvención de The New York Times: Cómo la ‘dama gris’ del periodismo se está adaptando (con éxito) a la era móvil», del periodista catalán Ismael Nafría, es una lectura obligada para los periodistas interesados en la innovación y los cambios
06-04-17
No despidan a los fotógrafos: Las imágenes son más importantes que nunca
Chicago Sun-Times despidió a todo su departamento de fotografía, lo cual ha sido duramente criticado por miembros del gremio periodístico en Estados Unidos, sobre todo por el sitio Buzz Machine, que expone los problemas que esta decisión trae consigo.
02-06-13Sácale provecho a la página +1 de tu perfil de Google+
Es opcional mostrar la página +1 en tu perfil público de Google+. Sin embargo, si eres periodista o blogger, lo ideal es que esa pestaña sea visible para todos.
14-07-11