Claves
NYT planea despedir a 100 personas de la organización
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de octubre del 2014

Que las personas abandonen la redacción del New York Times no es suficiente. El medio tendrá que recortar 100 puestos de trabajo, así como un pequeño número de sus operaciones editoriales y de negocios, según informó el medio en un extenso comunicado emitido hoy.
Arthur Sulzberger Jr., editor del periódico, y Mark Thompson, su director ejecutivo, refieren que además de los recortes de empleo, la nueva aplicación móvil dedicada a contenido opinión, iba a cerrar porque no atrae los suscriptores necesarios.
Las reducciones están destinadas a salvaguardar a largo plazo la rentabilidad del periódico, aseguran los ejecutivos. “Las pérdidas de empleos son necesarias para controlar nuestros costos y nos permitirá continuar invirtiendo en el futuro digital de The New York Times, pero sabemos que van a ser doloroso, tanto para las personas afectadas y para sus colegas”, se indica en la misiva.
Dean Baquet, editor ejecutivo, refiere en una nota separada para el personal que utilizará la oportunidad para evaluar el trabajo que está realizando el medio, desde el número de secciones que se producen, así como lo que se gasta en contenidos de freelance.
DATOS:
- Los recortes suponen cerca del 7,5% del personal de la redacción.
- Todos los experimentos se tratan como tal, con el propósito de aprender y tomar decisiones rápidas sobre ellas. “Creemos que este proceso de exploración y la experimentación es esencial para el crecimiento futuro en The New York Times y vamos a seguir apoyando y financiarlo”, según los ejecutivos.
- A pesar de estos recortes, el personal de la redacción ha crecido a alrededor de 1330.
- “No hay una varita mágica para la actual situación financiera del negocio de las noticias”, contó Baquet el último miércoles.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La web de The Daily Mail es la más leída en Europa
Como parte de un estudio de Ofcom, comScore realizó una investigación y encontró que la página web de The Daily Mail (Inglaterra) es la más leída de todas las versiones digitales de diarios en Europa.
22-12-11
Perú: Presidente propone debate sobre concentración de medios en el Congreso
El presidente Ollanta Humala planteó llevar al Congreso el debate sobre la concentración de medios hoy, tras crear polémica con las declaraciones imprecisas sobre la postura del Estado acerca de los límites de los grupos de medios en el país, como la asociación El Comercio-Epensa.
02-01-14
Instagram sugiere usuarios para seguir
¿Qué sigue en la evolución de Instagram? La aplicación ahora muestra en su plataforma móvil una recuadro con usuarios sugeridos, como lo hace Twitter en la actualidad.
05-08-14