Claves

Falla en Dropbox causa pérdida de datos

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de octubre del 2014

La pérdida de información no es frecuente en servicios como Dropbox, pero ocurrió hace poco debido a un problema con la sincronización de los archivos en los distintos dispositivos de esta nube.

La falla se habría originado por una versión antigua de Dropbox, al apagar o reiniciar el computador mientras se ejecutaba la opción ‘Sincronización Selectiva’ de la aplicación, utilizada por los usuarios que suben gigabytes de datos a la nube y que permite la sincronización de carpetas con ciertos equipos.

Dropbox informó que intentará restaurar los datos los más pronto posible y que actualizará sus aplicaciones para comenzar a restaurar los archivos borrados.

Los usuarios afectados están recibiendo un correo electrónico en donde se explica la situación con un enlace para ver los archivos que han sido afectados por el error y que fueron borrados. La firma regalará un año de Dropbox Pro a todos los afectados.

Dropbox señaló que está haciendo más pruebas para que este problema no ocurra en el futuro.

Lo que se recomienda es tener siempre copias de seguridad en otros soportes o dispositivos USB.

Vía Engadget

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diario chino se disculpa por las confesiones de su reportero detenido

News Express, el periódico chino que exigió, en dos oportunidades, la liberación de su periodista por parte del Gobierno, publicó una disculpa –también en primera plana este domingo– señalando que las prácticas inadecuadas que confesó Chen Yongzhou habían dejado una profunda lección.

27-10-13

La web de The Daily Mail es la más leída en Europa

Como parte de un estudio de Ofcom, comScore realizó una investigación y encontró que la página web de The Daily Mail (Inglaterra) es la más leída de todas las versiones digitales de diarios en Europa.

22-12-11

La psicología de los comentarios en línea

Maria Konnikova, periodista y doctora en psicología de la Universidad de Columbia, escribió en The New Yorker sobre la revista Popular Science, medio que eliminó toda posibilidad de comentar en su web. Los editores argumentaron que estos contenidos conducen a la ciencia a una cultura de agresión y burla.

27-10-13

COMENTARIOS