Claves
Turquía: Detienen a periodista por sus tuits
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de octubre del 2014

Las criticas al Gobierno de Turquía le costaron la libertad al periodista Aytekin Gezici, quien fue intervenido luego de que un tribunal considerara sus mensajes en la red de microblogging bajo una nueva regulación.
Gezici, un reportero localizado en la provincia sureña de Adana, fue detenido en su casa hoy por la mañana, informó la agencia de noticias Cihan.
Sinan Sivri, un juez en un tribunal penal de la Paz en Adana, emitió la orden de allanamiento para la intervención de la policía, citando «duda razonable» para que la toma de la «propiedad criminal sea posible», según el informe. La orden también permitió a la policía «copia y examinar» los registros y programas de computadora del periodista, así como sus teléfonos celulares, cámaras y otros materiales electrónicos.
Gezici fue detenido brevemente y llevado a la jefatura de policía para dar su testimonio. Yusuf Ozel, el abogado del informador, dijo que la redada y detención está relacionada con sus tuits, en donde emitió críticas sobre las cifras del Gobierno, y también difundió un libro sobre Fuat Avni, un tuitero no identificado que enfureció al Gobierno con sus investigaciones de corrupción por parte de funcionarios del gobierno en diciembre de 2013.
Vía Daily News
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
La BBC pide prudencia en los 'retweets' a sus periodistas
La BBC sigue revisando sus directrices sobre el uso de Twitter por parte de su personal. En el blog del profesor Alfred Hermida se señala que el crecimiento de esta red social ha llevado a la cadena a orientar sobre dos puntos claves: la relación con la audiencia y los ‘retweets’.
19-05-10
El Proyecto Walsh llega a su fin
Después de un año de investigación, el «proyecto Walsh», experimento sobre «Operación Masacre», obra periodística de Rodolfo Walsh, llegó a su fin. Así lo anunciaron en su página web ayer.
19-12-11
En el 2014 se concretaron158 proyectos de periodismo en Kickstarter
Según la plataforma de crowdfunding, 3.3 millones de usuarios de todo el mundo han donado más de la mitad de mil millones de dólares. Es decir, cada minuto se entregaron voluntariamente mil dólares durante el 2014.
05-01-15