Noticias
Paraguay: narcos habrían asesinado a periodista
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 18 de octubre del 2014

La policía de Paraguay ha iniciado la búsqueda de los responsables de la muerte de Pablo Medina, el periodista de ABC Color que fue emboscado y asesinado a balazos cuando se desplazaba en su vehículo hacia una cobertura .
Las primeras investigaciones han logrado identificar a cuatro sospechosos, los cuales tienen antecedentes por narcotráfico. Uno de ellos es Cecilio Ramoa, relacionado con un capo de la droga que trabaja en la frontera con Brasil.
Esto aclararía el móvil del crimen del periodista, quien frecuentemente hacía coberturas en zonas dominadas por cultivadores y traficantes de marihuana. El día que fue asesinado se dirigía a trabajar a la Colonia Ko’e Pora, distante a 45 kilómetros de Curuguaty, ubicada en esta región.
Además, otro aporte a la policía son las declaraciones de un colega de Medina, quien indicó que el fallecido recibía amenazas de muerte por teléfono a raíz de las denuncias que hacía sobre el narco.
Conoce más del caso siguiendo este enlace.
EL PELIGRO DE INFORMAR
No es la primera muerte de un miembro de la prensa de Paraguay que está relacionada al tráfico de drogas que ocurre en la frontera de Brasil con Paraguay.
Conoce el caso de Edgar Fernández y Fausto Gabriel Alcaraz, asesinados en similares circunstancias, aquí.
Vía: NTN24
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Liberan a periodista que cuestionó comunicado oficial sobre el ébola
Finalmente se produjo la liberación de David Tam-Baryoh, el periodista de Sierra Leona que fue detenido por haber cuestionado uno de los comunicados sobre el ébola emitidos por el gobierno local.
15-11-14
Colombia: Crímenes contra periodistas terminan archivados
La Fundación para la Libertad de Prensa nuevamente se pronunció con respecto a los preocupantes indices de impunidad en los crímenes contra la prensa en Colombia.
28-12-13
Siria: Periodista libanés fue detenido por rebeldes
El periodista libanés Fidaa Itani, quien trabaja para el diario Al Akbar, fue capturado en la región Azaz por rebeldes sirios, quienes justifican su accionar por la “hostilidad” de Itani a la revolución.
27-10-12