Noticias
Gobierno de Pakistán multa y suspende canal de televisión acusándolo de difamación
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 21 de octubre del 2014

Una suspensión y una multa de 10 millones de rupias es el castigo económico que el canal de televisión ARY Noticias deberá afrontar luego de que el gobierno de Pakistán lo acuse de haber difamado al Poder Judicial.
El monto equivale a $ 97,089, una alta suma monetaria que el medio de comunicación opositor deberá abonar. Se presume que la verdadera razón de esta medida es que ARY Noticias apoya a la oposición y es un canal aliado al clérigo Tahir ul-Qadri, quien acusa a primer ministro paquistaní Nawaz Sharif de fraude electoral en las elecciones del año pasado.
La suspensión será por 15 días. Según el comunicado oficial enviado por el gobierno pakistaní, ARY Noticias había “difamado a tribunales honorables y al Poder Judicial” y, además, no cumplía con los principios impuestos por el regulador de radiodifusión Pemra.
Esta no es la primera vez que el gobierno emplea esta clase de medidas. En junio, el canal de televisión Geo, fue suspendido por 15 días luego de ser acusado de difamación por la agencia de inteligencia ISI.
Foto: EFE.
Fuente: BBC Mundo.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Reportero informa con el agua hasta el cuello de las inundaciones de Pakistán
Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, 71 personas han perdido la vida en incidentes relacionados con la lluvia en todo el país en el último mes.
30-07-19
Twitter bloquea las “blasfemias” en Pakistán
De acuerdo con un último informe de The New York Times, al menos cinco veces este mes, un político paquistaní pidió a Twitter bloquear los mensajes o los contenidos entre los resultados de búsqueda que se pueden calificar como “blasfemo”o “inmoral”.
23-05-14
NYT fue impreso con dos páginas en blanco en Pakistán
La edición internacional del diario The New York Times tenía dos páginas en blanco en Pakistán debido a que se ordenó retirar un artículo. Se trata de un informe del corresponsal del periódico, Joshua Hammer, titulado “Los blogueros en peligro en Bangladesh”. La nota fue eliminada de la primera página y de la página 2. El periodista Salman Masood obtuvo […]
03-01-16